![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax., 8 de abril de 2017.- El Centro Cultural Santo Domingo invitó a la población en general a asistir al concierto de pianio y violín ofrecido por los artistas Viktoria Horti y Armando Merino.
En un comunicado, informó que el concierto será este domingo 9 de abril a las 12 del día; la entrada será libre.
El concierto tendrá un programa con música de Beethoven, Devorák y Franck: El pensamiento sinfónico en la música de cámara del Romanticismo.
Viktoria Horti, violinista originaria de Hungría, graduada de la licenciatura y maestría de la Universidad de Música Franz Liszt de Budapest, estudió con András Kiss, Ferenc Rados y Vilmos Tátrai, recibiendo el diploma cum laude.
Completó su formación profesional en cursos de perfeccionamiento en Weikersheim y en Weimar con Stefan Ruha. Desde 1981 radica en México, en donde ha formado parte de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, fue concertino de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y de la Orquesta de Minería con las que ha actuado como solista en numerosas ocasiones, interpretando versiones originales de obras de los siglos 17 y 18.
A lo largo de su carrera ha tocado conciertos en Guatemala, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, España, Italia, Hungría y China. Su repertorio discográfico está conformado por más de veinte títulos, los cuales incluyen estrenos de compositores mexicanos.
Su más reciente grabación fue Orígenes para violín solo y la Sonata para Violín y Piano de Leonardo Coral.
Es integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes del INBA y es maestra de violín en la Facultad de Música de la UNAM (FaM). Cursa el doctorado en el posgrado de la FaM, su campo de investigación es la enseñanza del violín apoyado de las neurociencias. Los logros de su carrera profesional le han sido reconocidos en el Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana de 2000, en el cual se incluye su currículum vitae.
Armando Merino, pianista, tiene mención honorífica por la Escuela Nacional de Música de la UNAM y maestro en artes musicales por The Manhattan School of Music de Nueva York, donde también cursó el ciclo de estudios profesionales. Su formación pianística contó con la tutoría de Néstor Castañeda, Guadalupe Parrondo, Nina Svetlanova, Artur Balsam y Michel Block. En 1984 obtuvo del gobierno mexicano la mención honorífica del Premio Nacional de la Juventud, reconocimiento de gran prestigio nacional entregado por el presidente del país.
En el campo de la docencia desarrolla una importante labor como profesor de tiempo completo en la Facultad de Música de la UNAM, donde imparte clases en los niveles de licenciatura y maestría. En el área de la interpretación tiene una continua actividad que lo ha llevado a presentarse en todos los estados de México y en diversas ciudades de Estados Unidos y Francia.
En el terreno discográfico su trabajo ha representado un gran aporte a la música mexicana de concierto, ya que todos sus discos contienen primeras grabaciones mundiales de obras de grandes compositores mexicanos. Destacan entre sus títulos: Azulejos, ‘S Wonderful, Manuel M. Ponce: los ocho ciclos para voz y piano, con la soprano Silvia Rizo; Capricho, Chanson d’amour, con la soprano Luz Angélica Uribe; y La Belle Époque, su más reciente grabación. Forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.