![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 20 de septiembre de 2017.- Entre música, flores, muestra gastronómica y muchas actividades más San Mateo Macuilxóchitl celebrará su Fiesta Patronal.
El agente municipal de esa localidad pertneciente a Tlacochahuaya, Fausto Santiago invitó a ser parte de estas tradiciones del 21 de septiembre al 01 de octubre.
Dijo que en Macuilxóchitl, una de las más antiguas poblaciones urbanas de los Valles Centrales de Oaxaca, localizada sobre carretera internacional rumbo a Tlacolula a unos 20 kilómetros, podrán encontrar atractivos arqueológicos como son las ruinas de Dainzú y su templo que data del siglo 16 y disfrutar de su programa cultural en el marco de las fiestas patronales.
Informó que iniciarán el jueves 21 de septiembre a las 16:00 horas con la presentación de la Danzonera Acerina de Diego Pérez, en la explanada municipal.
El viernes 22 de septiembre a las 17:00 horas la tradicional calenda en las calles principales de la localidad y a las 20:30 horas un concierto de arpa y violín.
El agente señaló que para el sábado 23 a las 10 de la mañana iniciará el torneo relámpago de básquetbol en la cancha municipal; a las 6 de la tarde inaugurarán la exposición pictórica del colectivo Gutx Nagiae en el auditorio de la agencia y un concierto de la Banda clásica de Oaxaca y a las 9 de la noche la quema de fuegos artificiales y el tradicional castillo.
El domingo 24 de septiembre a las 8 de la mañana realizarán la muestra gastronómica con platillos típicos de Macuilxóchitl, como carne de borrego asado, caldo de orégano, higaditos, mole negro, chocolate, atole, tejate de tepache y muchos más.
Ese mismo día a las 10 de la mañana la exhibición y partidos amistosos de pelota mixteca y a las 11 horas la misa en honor del Santo Patrón.
A las 4 de la tarde se presentará una Guelaguetza y del martes 26 de septiembre al domingo 1 de octubre, a las 4 de la tarde, se realizará el tradicional jaripeo.