![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-17-a-las-6.49.08 p.m-107x70.png)
Organizan Planeta y Cátedra José Emilio Pacheco recorrido en la CDMX
OAXACA, Oax., 8 de febrero de 2017.- Una invitación a dibujar en colectivo, una intervención digital a Santo Domingo de Guzmán y lectura de escritores y poetas con dibujo en vivo es lo que tiene preparado para este jueves 9 de febrero, el Festival de Cultura y Tecnología Oaxaca 2017 (FCT).
En un comunicado se informó que, durante una entrevista al DJ Jesús Pacheco, indicó que lo esencial en las presentaciones es la improvisación, “estas actividades dejan ver lo divertido y estimulante que puede ser el entrecruzamiento de varias disciplinas que pueden potenciarse unas a las otras”.
En Oaxaca Dibuja los asistentes se podrán sumar a dibujar durante un performance de danza, participan la compañía de danza, La imperfecta compañía, el artista sonoro Jesús Pacheco y público en general.
Esta actividad es a las 3:30 de la tarde en el Centro Cultural San Pablo y las personas podrán dibujar de manera libre mientras los bailarines ejecutan sus movimientos, Pacheco comentó que él pondrá una pieza de música, para que de ahí parta la coreografía de los bailarines y el público dibuje todo lo que está viendo.
“Es una actividad divertida, me gustan este tipo de acciones porque muestran lo lúdico que puede llegar a ser al tener un acercamiento con distintas disciplinas artísticas”.
Los asistentes no necesitan tener nociones de dibujo para sumarse esta propuesta, detalló Jesús Pacheco, quien como DJ es el encargado de llevar el ánimo de una fiesta, y en este tipo de presentaciones lo que hace es poner música para crear ciertos estados de ánimo.
Pacheco destacó que cada día son más los espacios e instituciones culturales entusiasmadas con hacer festivales donde se involucra, la música, la poesía, el dibujo y la tecnología.
-Libros que se ven
Los escritores Natalia Toledo, Víctor Vásquez Quintas y Fernando Lobo, compartirán su obra literaria con el público al tiempo que los artistas Alejandro Magallanes, Jesús Flores y Alfonso Barranco, reinterpretarán de manera visual estos textos.
La actividad, Libros que se ven, de dibujo en vivo y lectura de fragmentos de los escritores participantes, será a las 18 horas en el Centro Cultural San Pablo.