![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/slim-107x70.jpg)
Slim empresario del poder en turno: Salinas, PRI, PAN, Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2020.- La alianza PAN, PRD y PRI ya es tema de preocupación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las descalificaciones e insultos que en torno a esa alianza partidista ha proferido en los últimos días, así lo evidencian.
Más aún, cuando las dirigencias nacionales partidistas anunciaron que irán juntos en 150 distritos electorales federales, lo que estaría agudizando el encono presidencial hacia esos organismos políticos.
Los partidos PAN, PRI y PRD han formalizado un pacto electoral rumbo a los comicios del 2021, y que tendría como objetivo evitar que Morena tenga la mayoría de las curules en la Cámara de Diputados.
Los datos lectorales recientes estarían ofreciendo argumentos básicos a los partidos tradicionales para marchar unidos hacia los comicios del 2021.
La última encuesta de GEA-ISA establece que la intención del voto para Morena el próximo año sería de 30 por ciento, 17 por ciento para el PRI y un 13 por ciento para el PAN. Súmese a ello, la preferencia, aunque mínima, del PRD.
Pero si hubiera alianza Morena, PT y PVEM, por un lado, y PAN, PRD y PRI, por otro lado, las preferencias electorales serían del 24 por ciento para la primera y del 22 por ciento para la segunda. Prácticamente un empate técnico. Dependerá de la capacidad de maniobra de los partidos políticos de cada alianza el sumar mayores adeptos.
En junio del presente año, la encuestadora Massive-Caller proyectaba un desenlace electoral halagüeño para la alianza PAN, PRD y PRI más el MC.
Dicha casa especialista en encuestas concluía que solo unidos estarían en posibilidades de lograr la mayoría de curules en la Cámara de Diputados. La alianza PAN, PRD, PRI y MC tendría 268 legisladores, mientras que Morena, PT y PVEM 232 curules.
Así, las proyecciones electorales parecen favorecer a la alianza PAN, PRD y PRI, organismos políticos éstos que también han pactado ir unidos en las elecciones para las gubernaturas de varios estados de la República Mexicana, entre éstos Michoacán.
Aquí, los tres partidos aliancistas ya decidieron distribuirse las candidaturas a diputados federales, de manera que cada uno de ellos encabece 4 distritos electorales de los 12 que se disputarán en total. La sumatoria de votos de los tres partidos políticos en los pasados comicios a diputados federales registró ventaja frente a Morena.
He ahí una de las razones por las que ya le molesta al presidente Andrés Manuel López Obrador esa alianza partidista.
Los partidos aliancistas pretenden evitar que Morena tenga la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.
Y es que, sin duda, en las elecciones de junio del próximo año, el presidente López Obrador se encontrará frente al riesgo de perder el control de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Al tiempo.
EN MICHOACAN y el país, el combate a la corrupción cuenta con avances sustantivos; la creación de un andamiaje institucional y jurídico que sustenta la primera política pública en este rubro da cuenta de ello y, sin embargo, aún faltan procesos para erradicar el fenómeno, principalmente relacionados con la participación ciudadana y la disponibilidad de herramientas eficaces para la tarea.
Así coincidieron hoy, los participantes en la conmemoración por el Día Internacional Contra la Corrupción, un evento al que asistieron, el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), Sergio Mecino Morales, y el magistrado Rafael Rosales Coria, ambos titulares de las Salas Especializadas en Materia Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas de este órgano jurisdiccional….CON EL OBJETIVO de promover el Voto desde el Extranjero de manera coordinada entre el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y los Ayuntamientos de Jungapeo, Tlalpujahua, Acuitzio, Zamora, Ecuandureo.
Apatzingán, Jacona, y otros que se quieran sumar, se realizó un convenio de colaboración para la difusión de información que invita a michoacanos que radican fuera de México a participar en las elecciones de 2021 para la Gubernatura de Michoacán desde donde estén.
Como parte del acuerdo, el consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, presidente de la Comisión Especial para el Voto de las y los Michoacanos en el Extranjero, manifestó que se busca que, durante estas fechas decembrinas, donde muchos connacionales regresan a visitar a sus familias, puedan conocer la manera en la cual pueden ejercer su derecho al voto en la jornada electoral de 2021….EL SECRETARIO de Planeación Estratégica y Organización Interna del PRD, Helder Valencia Soto, condenó el uso electorero con la entrega de 11 mil pesos a los familiares de las más de 105 mil víctimas mortales del covid-19.
«Es inadmisible el engaño y la burla presidencial hacia las familias destrozadas por la tragedia nacional», aseveró Helder Valencia, quien es insistentemente mencionado de tener amplias posibilidades de ser nominado candidato a diputado local por la vía plurinominal del Partido de la Revolución Democrática…EN EL MARCO de la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán, se autorizó al dirigente estatal, Jesús Hernández Peña, para que pueda acordar, suscribir, presentar y en su caso modificar, convenio de coalición con las instancias competentes de los partidos políticos Acción Nacional y de la Revolución Democrática para postular candidato a Gobernador para participar en el proceso electoral local 2020-2021 en el Estado de Michoacán….LOS ASPIRANTES del PRI y PRD no deben sentirse ni sorprendidos ni engañados por las declaraciones del líder nacional panista Marko Cortés en el sentido de que Carlos Herrera Tello se perfila para ser el candidato de la alianza partidista al gobierno michoacano. Y es que, fue claro el mensaje del gobernador Silvano Aureoles Conejo en el acto de despedida a Carlos Herrera de la Secretaría de Gobierno.
Carlos era su propuesta para la candidatura común del PRD, PAN y PRI….ALFONSO Martínez Alcázar busca ser el candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Morelia. Por ello, ya decidió acudir a la oficina del PAN moreliano a realizar los trámites necesarios para que así sea….MARX Aguirre Ochoa, Roberto Monroy García, Miguel Angel García Meza y Luis Navarro se encuentran en la antesala del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con la intención de conseguir la candidatura a la Presidencia Municipal de Morelia….DANIELA de los Santos Torres, Marco Polo Aguirre Chávez, Víctor Silva Tejeda y Guillermo Valencia Reyes son los prospectos del PRI para la candidatura la Presidencia Municipal de Morelia….