
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto de 2020.- Cortaditos con la misma tijera, diputados, senadores, gobernadores, expresidentes y aun el ejecutivo actual andan a la vuelta y vuelta en el rehilete de la vida.
Unos acusan. Otros son acusados y como dijera aquel, a veces “al revés
volteado”.
Para los señalados, se trata de maniobras con fines electorales.
Para quienes tienen la sartén por el mango es una tabla de salvación luego de los traspiés ante la pandemia, la inseguridad pública, el desempleo y la crisis económica en general.
Para los mexicanos de a pie y para la sociedad en su conjunto, los dimes y diretes no dejan de ser un burdo espectáculo circense.
En el centro de la función, el paya pillo y su dedo acusador, el que imputa, sin más valor que su prestigio.
· Carlos Salinas de Gortari como cabildero de su hijo, ante Pemex.
· Felipe Calderón, como iniciador de los sobornos (caso Etileno XXI) y a su secretario de Energía y ex candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade (caso Odebrecht).
Calderón dice que Lozoya es utilizado por el presidente Obrador “para venganza y persecución política”: no le interesa hacer justicia, sino el linchamiento público.
· Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, por pedir 6 millones de dólares para la campaña presidencial del PRI.
Con el triunfo en la mano, Peña Nieto daría las gracias personalmente a Marcelo Odebrecht en Brasil.
· Ricardo Anaya, ex diputado federal, exdirigente del PAN y excandidato presidencial y a su secretario particular, Osiris Hernández, quienes recibirían dinero de manos de Norberto Gallardo, del Estado Mayor Presidencial y ex jefe de escoltas del delincuente confeso, Emilio Lozoya.
Anaya presentará ésta mañana de jueves una demanda por daño moral: que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared.
· José Antonio González Anaya, ex consejero de Pemex y ex director del IMSS.
· Francisco Domínguez, diputado federal, senador, gobernador de Querétaro y, Guillermo Gutiérrez Badillo, su secretario privado, quienes obtuvieron una millonada para sacar de la jugada al entonces líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya.
· Miguel Barbosa, ex senador, actual gobernador de Puebla por Morena.
· Francisco García Cabeza de Vaca, diputado local y federal, gobernador de Tamaulipas. Sus hermanos Ismael (actual senador) y José Manuel, así como la madre de ellos (María de Lourdes) están señalados por lavar dinero.
· Los ex senadores panistas Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle, Salvador Vega Casillas y, David Penchyna (presidente de la Comisión de Energía).
Al parecer este grupo recibió dinero ilícito por conducto del secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado, Rafael Caraveo.
Quienes recibieron bolsas con fajos de billetes me recuerdan a René Bejarano, de Morena quien, en su momento, hasta las ligas se llevó.
En el escándalo mediático hay dos beneficiados: el que filtró el video y, el que filtró el video.
No digo nombres, porque ya saben quién fue.