
Se autoinmolaron
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto de 2021.- No veo, en el gobierno de Cuarta que encabeza Andrés Manuel López Obrador, a hombre o mujer con la estatura de quienes participaron en el primer movimiento libertario de nuestro país.
¿Acaso los Ebrard o los Sheinbaum tendrán rasgos parecidos a los del michoacano José Mariano de Michelena, precursor de la Independencia al organizar, con su hermano Nicolás y el apoyo de militares y civiles, la conspiración de Valladolid (Morelia) en 1809?
¿Será que el “florero de Bucareli”, la “tía tatis”, los Bartlett, los Albores, May, Arganis o Nahle tengan la estatura de José María Morelos y Pavón, el hombre grande de la Independencia de México?
Estratega por naturaleza, el “Rayo del Sur” rompió el Sitio de Cuautla (Morelos) en una hazaña única en su género, dio paso al Congreso de Chilpancingo (Guerrero) y promovió la primera Constitución Política mexicana; es decir, la de Apatzingán, Michoacán, en 1814.
Originario de Valladolid (Morelia) a la que llamó “el jardín de la nueva España”, José María Morelos y Pavón está muy lejos del almirante secretario José Rafael Ojeda Durán y del general secretario de la defensa nacional, Luis Crescencio Sandoval.
¿Con que personaje de la Primera Transformación serían comparables Alejandra Frausto, Román Meyer o Delfina Gómez Álvarez?
Dígame usted si los Olga Sánchez Cordero, los Gertz Manero o los Jorge Alcocer guardan parecido en sus ideas con las de Ignacio López Rayón, originario de Tlalpujahua, secretario particular del cura Hidalgo una vez iniciada la guerra de Independencia y organizador de la Junta Nacional Gubernativa de Zitácuaro (primer gobierno de la insurgencia).
Ciertamente nadie es más héroe que otro, pero dígame usted si encuentra un punto de comparación entre el Gatello que no sabe qué hacer con la pandemia, o Arturo Herrera, el nuevo del Banco de México que deja la Economía por los suelos o doña Delfina y sus traspiés con la educación pudieran ser comparables con doña Gertrudis Bocanegra, la
heroína de Pátzcuaro desde donde manejaba las conspiraciones, o con doña Rafaela López Aguado de Rayón.
Deje le cuento que el caudillo insurgente José Sixto Verduzco, originario de Zamora tomó parte en los debates de la Constitución de 1814, primera del país.
Dice Obrador que México es una potencia económica. ¿usted le cree?
· Desde su fundación, el 23 de agosto de 1949, la Asociación Civil “Casa de Michoacán” ha fortalecido los vínculos de unidad y procurado mejores formas de vida entre los michoacanos radicados en la Ciudad y Valle de México.
· Este lunes 23 de agosto rendiremos homenaje a los michoacanos ilustres, ratificaremos el compromiso de mejoramiento personal para cada uno de nosotros e impulsaremos el estudio de la historia y geografía de nuestra querida entidad.
La cita es en Lucerna 61, colonia Juárez, Ciudad de México, sede de la Casa de Michoacán, A. C.
Mail: [email protected]