
Procura Ayuntamiento mitigar el estiaje en la ciudad de Oaxaca
OAXACA, Oax. 1 de septiembre de 2022.- Caminar por la ciudad de Oaxaca ya no es nada seguro. Sus calles están en poder del hampa. Tan solo en agosto, no hubo un solo día en que no se suscitaran hechos violentos.
Asaltos, asesinatos, robo a transeúntes, todo acontece sin que la seguridad municipal esté al tanto o intervenga para reducir los índices delictivos.
De acuerdo con Rubrum, la percepción de las y los ciudadanos en Oaxaca en cuanto a la inseguridad es de 4.25, es decir, 6 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros y solo 4 aprueba la estrategia de seguridad.
Hasta hace poco, la zona de la central y mercado de Abasto, así como la zona sur de la ciudad de Oaxaca eran las identificadas de mayor riesgo y algunas colonias cercanas a este sitio.
Sin embargo, ahora los robos suceden en San Felipe, en la colonia Reforma o en pleno andador turístico.
La plaza Mazari es la nueva central de abasto, por la inseguridad que priva en ella.
Dos individuos ingresaron al café La Brújula, sobre la calzada Porfirio Díaz y frente a la plaza Mazari, llevándose las pertenencias del negocio, de los clientes y de quienes pasaban en ese momento por el sitio. No hay ningún detenido.
El domingo, tres individuos ingresaron a la tienda iShop Mixup donde robaron computadoras, nuevas y usadas, teléfonos celulares y supuestamente burlaron la seguridad, ya que la plaza está ubicada arriba. No hay ningún detenido.
El lunes, una mujer fue asesinada en la zona de la central de Abasto, presuntamente por un grupo delictivo como los colombianos, la policía municipal no ubicó a ningún presunto responsable.
En los arquitos de Xochimilco, una pareja que viaja en motocicleta ha sido grabada reiteradamente asaltando a transeúntes, al igual que en el andador turístico, donde los cadeneros roban a sus víctimas a plena luz del día y tampoco han sido detenidos.
A pesar de que rostros, complexión y demás datos que pudieran servir para ubicar a los responsables de todos estos delitos, ninguno es puesto a disposición de las autoridades.
Negocios han tenido que buscar otros sitios para establecerse ante la creciente seguridad que no tiene freno oficial.