![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
OAXACA, Oax., 6 de octubre de 2017.- Los sismos y las lluvias de los últimos días han provocado graves daños en el Istmo de Oaxaca, incluyendo varios aspectos culturales representativos en la región.
Además de los daños en casas tradicionales y edificios históricos del Istmo de Tehuantepec, el acervo cultural de la biblioteca pública Gabriel López Chiñas, de Juchitán, resultó severamente dañada.
Cientos de ejemplares, que resultaron dañados por el sismo del pasado 7 de septiembre, se llenaron de moho debido a las lluvias y a la falta de atención para su resguardo.
Este viernes, a un día de que se cumpla el mes del terremoto del siete de septiembre, el director de cultura del ayuntamiento de Juchitán, Michel Pineda, decidió ingresar con un grupo de jóvenes para sacar los libros de una de las salas más dañadas de este inmueble histórico y arrojarlos al montón de escombros sin ningún dictamen.
Ejemplares como El Laberinto de la Soledad, de Octavio Paz, recopilaciones de Pablo Neruda y las novelas de Ignacio Manuel Altamirano terminaron entre los escombros sin que les dieran una oportunidad de que especialistas los revisaran.
La medida indignó a la directora pública de la biblioteca fundada en 1985, Gloria De La Cruz, porque muchos de los ejemplares que ya permanecen entre los escombros del inmueble se pudieron rescatar por especialistas.
La única medida en favor de los libros fue ponerlos con las hojas abiertas al sol para que se sequen o pierdan el olor a humedad.