
Advierten de temporada crítica de incendios en Oaxaca
OAXACA, Oax. 29 de marzo de 2025- La Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) ofreció su segundo concierto gratuito de temporada, bajo la dirección del maestro invitado, Jorge Barradas García, con un lleno total en el Teatro Macedonio Alcalá.
Ante más de 550 personas espectadores, el violinista y director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Miguel Hidalgo y la Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México, participó con dos piezas clásicas del reconocido compositor checo Antonín Dvořák llamadas «Danzas Eslavas, Opus 46» y “Sinfonía número 7 en re menor”, informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.
Barradas García imprimió un estilo potente y jovial a la primera de estas obras, donde flautas, oboes, clarinetes, fagotes, trompas, trompetas, trombones, timbales, percusión y cuerdas; se fusionaron para ofrecer una interpretación musical de alto nivel.
Por su parte, la “Sinfonía número 7 en re menor” se dividió en cuatro movimientos musicales: Allegro maestoso, el cual se inspira en el desembarco de un tren de nacionalistas antihabsburgo en Praga; y Poco adagio que es lento, reverencial y pastoral.
Le siguió el tercer movimiento Scherzo, que está basado en un furiant, danza folclórica checa; para concluir con un cuarto movimiento en forma de sonata que sugiere la capacidad del pueblo checo de resistir a los opresores políticos.
En medio de estas dos interpretaciones, el OSO ejecutó la pieza musical «Monarch Migration» de la mexicana Nubia Jaime-Donjuan, inspirada en el libro «Mariposas Monarca” de Ann Hobbie, que celebra y reconoce a este insecto como una especie icónica del Continente Americano.
Se trata de una pieza musical pequeña, una especie de poema sinfónico en miniatura que se vuelve una narración sonora del viaje, la belleza y la preocupación por el bienestar de la mariposa Monarca.
Su autora es compositora, arreglista y violonchelista de Hermosillo, Sonora, fue ganadora del Concurso de Composición para Orquesta de Cámara Arturo Márquez 2021, que otorga la Sociedad de Autores y Compositores de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Finalmente, el público asistente agradeció esta velada musical con varios minutos de aplausos, que elogiaron el trabajo del director invitado, al mismo tiempo que reconocieron el gran talento de las y los integrantes de la OSO.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), promueve el acceso gratuito a la música de las y los oaxaqueños, con expresiones artísticas de gran talla en espacios culturales.