
Rompen colectivos cerco e ingresan hasta el Rancho Izaguirre
ESTADO DE MÉXICO, 7 de agosto de 2020.- El CEO de CIFO Technologies, Fernando Flores dijo que estamos empezando la otra pandemia: la económica, por lo que empresas y empresarios tendremos que reinventarnos.
Durante su participación en el programa Cómo Sí por la reactivación económica comentó que en la industria restaurantera se habla de un cierre de más de 10 mil negocios en el país, de muchas industrias, comercios de diversos sectores que ya no van a poder abrir.
“Estoy convencido que estas crisis que ya hemos vivido muchas veces demuestra que tenemos que ser mucho más solidarios, mucho más creativos, las empresas y los empresarios tenemos que ver la manera de transformarnos, hay que pasar del cómo no al cómo sí, encontrar la forma de enfrentar los nuevos retos”.
El empresario mexiquense señaló que estas nuevas formas pueden estar en las nuevas tecnologías, un ejemplo es la telemedicina, el país va a necesitar mucho más técnicos en la telemedicina en los próximos años y los médicos se van a tener que acercar a estos medios lo que abre una nueva ventana de oportunidades en este sector.
Otro tema interesante, explicó, es el de las tiendas virtuales porque convertirse en una va a disminuir en buena medida los costos, con lo que generará una reactivación económica real. Lo importante es no tenerle miedo a esta crisis, tratar de reinventarnos.
“Esos pequeños y micro empresarios tienen que cambiar de paradigma, no sumirse ni enfocarse en lo malo que está pasando, al contrario ese miedo hay que aprovecharlo para que las cosas sucedan”.
Agregó que los mexicanos tenemos de sobra creatividad, “aconsejaría que recuerden cuando empezaron sin nada, solo con un sueño que luego convirtieron en una idea para aterrizarla en la realidad, debemos partir de ahí”.
Fernando Flores puntualizó que quienes generan riqueza en México y en todo el mundo son los empresarios, los políticos y funcionarios lo único que hacen es administrar los problemas y el dinero de la gente, que no es de ellos, por eso las políticas públicas emanan de cuántos votos me va a redituar y no de las verdaderas necesidades de la gente.
“Quienes realmente podemos reactivar la economía somos los ciudadanos, los empresarios porque a los gobiernos no les importa porque aparte no saben cómo hacerlo”.
Dijo que una reactivación económica se debe dar desde iniciativas como el Cómo Sí y desde la clase empresarial en coordinación con la ciudadanía, por eso los empresarios y comerciantes debemos realizar una reingeniería humana, creer verdaderamente que vamos a pasar este bache y ser solidarios.