![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-6-107x70.jpg)
Crece la guerra tecnológica por el dominio de la Inteligencia Artificial
El quinto año de la gestión presidencial es singular; en la recta final se magnifican los elementos de fortaleza y de debilidad. Los recursos del poder, el garrote y la zanahoria cambian. Ésta se refiere a dos expresiones principales: el presupuesto y la promoción transexenal. El uso del garrote pas de presidente a presidente; los más comedidos lo hacen valer con el castigo para el ascenso; los más agresivos o autoritarios, por su parte, utilizan los instrumentos del estado contra sus amenazas y sus enemigos, particularmente la justicia penal y la persecución fiscal. La debilidad presidencial significa que el miedo sea el que cobre fuerza en la relación con los intereses que inciden en la presidencia, y pierde eficacia conforme se aproxima la designación del candidato, que ocurría tan temprano como junio y no después de noviembre del presente año.
El punto de quiebre del gobierno es la definición del presupuesto, aunque el gobierno tiene modo de reasignación, la definición fundamental se dio en la Cámara de Diputados a finales del año previo. Desde entonces se sabe dónde y en qué estarán las prioridades del presidente en este año crucial para la sucesión. López Obrador ha resuelto privilegiar la asignación para programas sociales y para las dos obras públicas emblemáticas, rubros que merecen un esfuerzo financiero mayor. El Tren Maya y la refinería Dos Bocas, a pesar del atraso, requieren más del doble de lo originalmente programado y su inicio de operación en forma se aleja del horizonte de este gobierno.
La nota completa en Quadratín Yucatán