
Plan para corregir lo hecho mal en el sexenio pasado
· Fue culpable de desacato a un juez
· Fox, titubeo y le perdonó la cárcel
· Salía con el pago de una multa baja
· Pleito PGR (Macedo) y SCJN (Azuela)
· Birmex, robo y escasez de medicamentos
· Cancelan contratos para 2025-2026
· Claudia, integración latinoamericana
· Sueño ancestral frente poder de UE
· Mercado natural mexicano es al norte
· ¿Fantasmas en el palacio de San Luis?
· Arca y Coca Cola, planta para el Pet
Al deseo, acompañado de la idea de satisfacerse, se le denomina esperanza; despojado de tal idea, desesperación.
Thomas Hobbes (1588-1679) Filósofo y tratadista político inglés.
Por Víctor Sánchez Baños
El lunes pasado se cumplieron 20 años del desafuero de Andrés López. Vergonzosamente, le quitaron el fuero que tenía como jefe del Gobierno de la Ciudad de México. La “desvergüenza” no fue para él, sino para el gobierno de Vicente Fox, el desastre político que enalteció al político tabasqueño.
En el relato que presenta Wikipedia sobre el desafuero, muy tendencioso a favor de AMLO, ya que presenta estimaciones subjetivas sobre que las fuerzas armadas, sin mencionar fuente, preparaban un golpe de estado si se realizaba ese procedimiento, hasta una crisis bursátil. Nada de eso ocurrió y desaforaron a López.
Pero, estimado lector, déjame platicarte lo que observa y fui testigo de ese proceso que fue un fiasco promovido por el entonces presidente de derecha Vicente Fox, quien veía en López Obrador, un peligro para México y para los gobiernos conservadores como el suyo y el que ganaría los comicios en el 2006, Felipe Calderón.
En aquel entonces había una tendencia de simpatía por el que era jefe de gobierno de la capital del país, sólo en la CDMX. En el resto del país, López era materialmente desconocido.
El origen de ese desafuero fue el desacato de AMLO a las órdenes de un juez para devolver, tras varios años, juicios y amparos, el predio El Encino y reparar los daños que provocó el entonces jefe de gobierno, al terreno para crear un acceso directo al Hospital ABC de Santa Fe. López se negó sistemáticamente a catar la orden del juez y, por ello, debía ser sancionado con multas de unos 500 dólares (a pesos de aquel entonces) y cárcel por 30 días.
En su petit comité, el entonces presidente, panista, Vicente Fox, decidió aceptar la opinión de su procurador, Rafael Macedo de la Concha, en presentar un castigo, aunque no ejemplar, a quien viole, desde el gobierno, la orden de un juez; de un Poder con el mismo poder que el Ejecutivo, que es el Judicial.
Así el 7 de abril, se llevó al pleno del Congreso el desafuero y fue aprobado por mayoría de más de dos terceras partes, con el voto del PRI y el PAN. En contra votaron el PT y PRD.
Sin embargo, no fue detenido. Lo dejaron libre ya que, en la sala presidencial de Los Pinos, se reunieron Macedo, el presidente de la Corte, Mariano Azuela, muy cercano a Ernesto Zedillo, el padrino de AMLO, Martha Sahagún y Fox, se discutió su era prudente que le sacaran la foto del tabasqueño tras las rejas. Temieron que creciera en la cárcel, como lo logró Adolf Hitler en la celda número 7 de la prisión Landsberg, Alemania, curiosamente hace 101 años, el 1 de abril del 1924.
Primero hay que dejar claro que López no fue enjuiciado por la expropiación de El Encino, propiedad de Federico Escobedo, sino por desacatar la orden de frenar las obras para el Hospital ABC, girada por el juez Álvaro Tobilla. Quien expropió el terreno fue Rosario Robles, quien antecedió a López en la jefatura de gobierno.
Después, los propagandistas de AMLO, apoyados por la izquierda internacional, realizaron un impecable trabajo de convertir en víctima a quien había violado la ley. Hasta podríamos afirmar que de ahí nace el odio a la Suprema Corte, a las leyes ya los jueces, razón por la cual aniquiló la justicia para imponer a sus incondicionales.
Así, que la verdad histórica del desafuero, no es como lo afirman los pregoneros del Peje (que redactaron tendenciosamente la página de Wikipedia sobre el tema), ni como lo afirman los herederos de la derecha de principios de siglo, alineados en el PAN y Fox.
PODEROSOS CABALLEROS
BIRMEX: Gravísima la corrupción hallada por el gobierno de Sheinbaum, en una de las “joyas” de la administración de Andrés López: Birmex, la distribuidora de medicamentos que fue un fracaso y fue el botón de políticos de Morena. Para ello la Secretaría Anticorrupción de Raquel Buenrostro, decretó la “nulidad total” de compra de medicamentos para el 2025 y 2026. Promete, como ocurrió el sexenio pasado, que no habrá escasez de medicamentos. Sin embargo, otra vez se aprecia escasez y se ve que ahora se realizarán adjudicaciones directas con sobrecostos, como fue el negocio en el desgobierno de López.
CLAUDIA: En la CELAC la presidenta Claudia Sheinbaum propuso una cumbre económica latinoamericana. Una propuesta que en décadas ha sido el clamor de los líderes de gobierno en el continente de habla hispana, basados en el intercambio comercial, educativo, ciencia y desarrollo tecnológico. Ojalá y ahora con la figura alfa de Trump, se logre, porque a través de la historia moderna, los egos y el servilismo con Estados Unidos, lo ha impedido. Por cierto, Claudia voló en un avión del Ejército a Honduras. Primero, es una excelente señal que viaje al extranjero para encontrarse con otros jefes de gobierno para intercambiar ideas y crear nuevos mercados para nuestros productos. Segundo, el uso de aviones oficiales es fundamental para un presidente. El líder del Ejecutivo debe usar aviones y helicópteros que reciban mantenimiento y vigilancia del Estado Mexicano. Por su seguridad. Un avión con herramientas suficientes para evitar quedar aislado mientras vuela del acontecer del país, como le ocurrió al Peje cuando detuvieron al Chapito, sólo para comentar un solo tema. Ni teléfono satelital llevaba el entonces.
ESTADO POR ESTADO
SLP: Cualquier cosa es suficiente para convertirse en un distractor. Ahora el gobernador Ricardo El Pollo Gallardo, destaca la presencia de un fantasma que dice es de “Carlota” en el Palacio de Gobierno. El político verde, hasta llamó a un especialista en espectros, Carlos Trejo. Se ve en un vídeo a una mujer semidesnuda que se soma por una ventana que es trending topic y, ahora, un asunto político.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), ARCA: Bajo el liderazgo de Jorge Santos Reyna, Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola, junto a Coca-Cola México, de Luis Felipe Avellar, y PetStar, de Alejandro Molina, inauguraron la ampliación de su Planta de Acopio de botellas de PET en San Luis Potosí, con una inversión de 56.5 millones de pesos.
@vsanchezbanos