
Respalda Fernández Noroña a Nino Morales por tragedia en Oaxaca
OAXACA, Oax. 18 de noviembre de 2023.- En Morena no caben los acuerdos, hay unidad, entendimiento y diálogo, pero es el pueblo quien reconoce el trabajo que se ha hecho, consideró Laura Estrada Mauro.
Inmersa en un proceso interno para definir a los coordinadores estatales de los comités que, llegado el momento, participarán por la candidatura de Morena al Senado, asegura en entrevista que confía en el proceso interno de su partido.
Primero, dijo, la inscripción, que fue del 1 al 3 de noviembre y de la que es probable que conozcan este domingo, la lista de quienes van a contender.
Las y los inscritos, dijo, participarán con las mismas reglas. Habrá una primera selección y después, a partir del cumplimiento de los requisitos primeros, definirán quiénes serán encuestados.
Precisa que en la encuesta pueden participar militantes de Morena, como es su caso, y personas externas, pero eso no significa que haya algún tipo de acuerdo.
“Quien se haya inscrito puede participar, Morena ha sido muy abierto, pero quien te va a reconocer el trabajo que se está haciendo es el pueblo, aquí no es porque eres amigo del otro, o por algún acuerdo, aquí es el trabajo, la cercanía con el pueblo y el acompañamiento en gestiones”.
Confía, dijo, en que la gente habrá de saber valorar los perfiles “he hecho el trabajo de base, los recorridos y aquí va a contar eso también, porque cuando se haga la encuesta, la gente sabrá quién ha trabajado por el movimiento”.
Mi compañero Nino Morales y yo, añadió, hemos caminado muy de cerca con el pueblo, él en el Ismo, yo en Tuxtepec, coincidimos en el gobierno del ingeniero Salomón y hay una buena coordinación, decidimos caminar juntos como compañeros que somos.
LOS ANDARES EN MORENA
Laura Estrada afirma que fue una de las fundadoras de Morena. Empezó cuidando casillas en 2006, cuando nadie creía en un proyecto y veían lejos la consolidación de un movimiento.
“Yo conocí a Salomón en Tuxtepec, unos compañeros que formaron parte de este movimiento, nos invitaron a apoyar a Andrés Manuel López Obrador, yo apoyé a Andrés Manuel cuidándole las casillas en 2006 y 2012”.
Como cirujano dentista y ortodoncista, financiaba de su actividad profesional la labor proselitista y organizó comités, invitó a gente que se sumara “tuvimos esa participación intensa, de trabajo territorial”.
Recuerda que Salomón Jara “nos visitaba muy seguido, organizaba las actividades en Tuxtepec, y de ahí nació ese compromiso con él, era muy constante, muy dedicado y nos fue enseñando a hacer este trabajo político, hasta ahora”.
La llegada de Salomón Jara al gobierno de Oaxaca, dijo, consolida este proyecto que busca atender y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
Define su cercanía como “un compañerismo muy grande y una admiración por el trabajo que hace y por esas ganas de estar cerca de las comunidades”.
Pero advierte que no es la amistad con el gobernador lo que la impulsó sino el trabajo con las bases de su movimiento y las distintas tareas que le ha permitido estar en contacto con la gente.
NO HAY PENDIENTES EN SEBIENTI
La exfuncionaria del gobierno de Salomón, quien tuvo a su cargo programas como el de uniformes escolares, uno de los puntos que ha sido motivo de protesta por parte de algunos proveedores, asegura que no dejó ningún pendiente y precisa lo siguiente:
“La sección 22 solicitó el espacio con el presidente de la República para sus demandas, se dio este diálogo con el presidente y llegaron a ciertos acuerdos. Estoy enterada porque me informaba el gobernador y el director del IEEPO. Estaban encaminados con una ruta directamente con el presidente y los secretarios de gobernación y educación”.
“Se tenía el recurso, sin problema, el gobierno del estado y el ingeniero Salomón había dejado ese recurso, también se hizo dentro de la secretaría lo necesario”.
La elaboración de uniformes por parte del Ejército “ese fue un acuerdo que la sección 22 acordó con el presidente de la República allá arriba, a nivel estatal no podemos hacer nada, si ellos llegan a determinado acuerdo, a nosotros nos tocará informarlo”, expuso.
Laura Estrada consideró que en su etapa hubo muchos avances, como la reestructuración de la dependencia para hacer llegar los programas directamente a los beneficiarios, sobre todo mujeres con las tarjetas Margarita Maza.
Todas las actividades, dijo, se ajustan al Plan Nacional de Andrés Manuel y al que construyó el gobernador Salomón Jara.
“Tenemos mucha tarea por hacer, hay municipios que están muy marginados, pero gracias a la labor del presidente López Obrador, les ha cambiado el panorama, pero hace falta mucho y que nosotros estamos conscientes de que hay que seguir avanzando”.
A quienes compiten por la misma posición, les expresó que “al final del día vamos a seguir siendo compañeros, tenemos un compromiso con Oaxaca”.
Puede escuchar la entrevista completa aquí: