![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.03.56-107x70.jpeg)
Prioriza Ayuntamiento de Oaxaca bienestar de familias en la ciudad
OAXACA, Oax. 21 de enero de 2023.- Le cortaron la cola al león. Se robaron las rejas. Dejaron la historia del parque entre orines y basura.
¿Quién lo hizo? En la ciudad de Oaxaca las autoridades no dan respuestas, solo buscan conservar la relación institucional y no deteriorarla como sí hicieron con el parque.
El Paseo Juárez El Llano, una de las últimas áreas verdes, agoniza. El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, ofreció fincar responsabilidades, pero tiene atadas las manos.
En diciembre el ayuntamiento otorgó permisos a los ambulantes que acuden a la feria, pero hubo también un parque temático llamado Pueblo Mágico, que incrementó el deterioro y se instaló sin permisos municipales.
Martínez Neri sugirió que fueron los ferieros cuando retiraron sus estructuras, pero en redes sociales los mismos ciudadanos documentaron tráileres ingresando al llano para retirar la estructura del espacio denominado Pueblo Mágico.
La Secretaría de Turismo, responsable del Pueblo Mágico, tampoco responde y el rumor entre quienes integran el ayuntamiento es que es un área “intocable”, pues no se les puede pedir cuentas.
Lo que haya sido, quien haya sido, el parque Paseo Juárez El llano está muriendo. Ya no es el mismo de los paseos florales. Las y los oaxaqueños ni siquiera tienen en la memoria cuáles de estos son árboles históricos y el grave daño que están haciendo al patrimonio.
Como el fresno, que sembró José María Morelos y la reja que construyó el maestro Francisco Toledo.
De aquel Llano de Guadalupe de inicios de 1800 no queda mucho. Ya no es el paseo de las familias, que iban a misa, pues la misma iglesia no termina de repararse después del temblor.
Las famosas ferias que regresaron al Llano omiten las inversiones millonarias que se han hecho en otros espacios para este fin, como el centro de convenciones o el centro gastronómico.
En un recorrido realizado por Quadratín Oaxaca, se pudo observar las diferentes afectaciones.
Antes, la gente iba a observar los animales en el Zoológico, hoy, ni siquiera los leones están completos. El parque tiene ocho leones, supuestos guardianes, que nada pudieron hacer frente a la fiereza de gente sin respeto al patrimonio público.
El parque luce sucio y descuidado por la falta de limpieza, dejaron hasta los pedazos de cantera y lo más cruel, es que se llevaron la reja en el contorno del monumento a Benito Juárez.
De las 130 bancas hechas con hierro forjado, solo una veintena es útil. Pasan los días sin que nada pase. La cola del león fue amarrada con cinta canela y un cartón. Así, maltrecha, permanece desde que fue dañada, un reflejo del parque, de la desidia de las autoridades y de la pérdida de un parque que se va al caño con nuestra historia.