![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-13.55.56-107x70.jpeg)
Anuncia Sheinbaum inicio de obras de trenes en centro y norte de México
OAXACA, Oax., 16 de septiembre de 2017.- El gobernador, Alejandro Murat Hinojosa encabezó este viernes la ceremonia de liberación de personas indígenas y de escasos recursos en Palacio de Gobierno, con lo que suman un total de 404 beneficiados con este esquema en la actual administración estatal.
Durante el evento alusivo al gesto del cura Miguel Hidalgo y Costilla en la cárcel de Dolores Hidalgo hace 207 años, el Ejecutivo Estatal precisó que esta liberación de presos constituye un acto libertario y de justicia humanitaria en favor de quienes por su situación social y económica no cuentan con los recursos para obtener este importante beneficio se informó en un comunicado.
Entregó 81 boletas de liberación a igual número de personas, destacando que el suyo es un gobierno cercano a la gente y con la convicción de apoyar a los grupos en estado de vulnerabilidad, a través de su reinserción social y reincorporación al seno de sus familias.
En presencia de representantes de los poderes Legislativo y Judicial, Murat Hinojosa señaló que es un compromiso del Gobierno de Oaxaca ejercer la justicia cotidiana en favor de los oaxaqueños que por la falta de oportunidades no tienen acceso a una justicia plena.
“Estoy convencido que el éxito está en los detalles y en los grandes cambios que se construyen persona a persona”, afirmó.
Sostuvo que esta liberación representa una oportunidad para construir un mejor Oaxaca y contribuir al desarrollo social, económico y productivo de la sociedad, exhortándolos a conducirse por el camino del bien común, a través de valores y principios que redunden en una mejor conducta.
«Los exhorto a valorar la libertad de la que hoy vuelven a gozar; el Estado y la sociedad confían en ustedes y estoy seguro que este acto simboliza una oportunidad de comenzar una vez más”.
Indicó que en este día hay familias que se encuentran de luto derivado del sismo registrado el pasado 7 de septiembre, pero con todo y sus problemas, el pueblo de Oaxaca y el Istmo están de pie.