![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.03.56-107x70.jpeg)
Prioriza Ayuntamiento de Oaxaca bienestar de familias en la ciudad
OAXACA, Oax. 21 de julio de 2021.- Activistas triquis que han afectado durante tres días el tránsito en Hacienda Blanca liberaron este miércoles un carril para permitir el paso a tráileres y demás vehículos varados en la zona.
Integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (Multi) retomaron la presión para que el gobierno de Oaxaca libere a ocho personas, acusados de diversos delitos.
Macario García, Juliantino García, Marcos García, Miguel Ángel Álvarez, Roberto Cárdenas, Reynaldo Martínez y Alonso Martínez son las personas que fueron detenidas por diversos delitos y que la organización, una escisión del MULT, está presionando para que salgan de la cárcel.
Aunque en el discurso mediático se dicen desplazados, apoyados con medidas cautelares de instancias de derechos humanos, los integrantes del Multi han sido señalados como instigadores de parte de la violencia en la zona triqui.
Su organización tiene bots, troles y un mecanismo de propaganda que fustiga a quienes muestran sus camionetas de modelos recientes, que utilizan para el traslado de mercancías que venden en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.
Su argumento de pedir condiciones para el retorno es una contradicción, como lo hizo notar el mismo Alejandro Encinas durante reuniones con los grupos interesados, pues es el Multi quien propicia situaciones de desencuentro para prolongar una salida al conflicto.
En esta ocasión, iniciaron un bloqueo que perjudica el abasto, ya que muchos de los tráileres varados transportan mercancías e insumos, incluso perecederos.
Los usuarios de transporte público han tenido que pagar doble o triple pasaje para llegar a su destino y algunos taxis han incrementado sus tarifas.
El gobierno de Oaxaca hizo una primera visita a la comunidad de Yosoyuxi, en la zona triqui, para revisar las condiciones de un retorno seguro, sin embargo, volvieron a suscitarse hechos que retrasan.
El bloqueo del Multi impidió que el acuerdo de retornar a los pobladores censados el 29 de julio se cumpliera, retrasando una vez más el proceso, mientras que mantienen el comercio ambulante o casi fijo en los corredores de Palacio de Gobierno.