
Uno de cada tres tutores no lleva a su mascota al veterinario
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2017.- El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva refrendó el compromiso que tiene la paraestatal de combatir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas, siendo un canal de difusión, capacitación y seguimiento para erradicar este problema social.
Durante una gira en el estado de Morelos, se refirió a la causa que une a la Secretaría de Gobernación -dirigida por Miguel Ángel Osorio Chong- con Liconsa, misma que quedó formalizada con la firma de un convenio entre ambas instancias se informa en un comunicado.
“En todos nuestros empaques de leche, tanto la de Abasto Social, la de leche, la Frisia, en todos va a ir un número telefónico 01 800 Háblalo, el cual está destinado a las mujeres que sufren violencia intrafamiliar, a las mujeres que son agredidas física, psicológica o verbalmente.
“El objetivo es que haya un castigo inmediato y se frene esta ola de violencia. Nosotros llegamos diariamente a casi 6.4 millones de personas y esto debe de ser un canal muy amplio de comunicación para que nuestras mujeres puedan erradicar de tajo la violencia.”
En esta gira de trabajo inauguró lecherías y entregó tarjetas de dotación a nuevas personas beneficiarias del Programa de Abasto Social de Leche.
Acompañado del gobernador de Morelos, Graco Ramírez también firmó convenios con dos asociaciones civiles: Banco de Alimentos de Cuernavaca, A.C., y Cultura del Esfuerzo Ciudadano CUECAC, A.C., a través de estas asociaciones, la leche de excelente calidad nutricional producida y distribuida por Liconsa, llegará a 1,250 morelenses más.
En Morelos, el incremento del padrón de personas beneficiarias de Liconsa es significativo: pasó de 126 mil personas atendidas a finales del año pasado a 130 mil que serán atendidas al finalizar el 2017. Mientras que el número de lecherías asciende de 169 a 179 que estarán instaladas en este año.