![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax., 18 de julio de 2016.- El secretario general de Gobierno (Segego), Carlos Santiago Carrasco convocó a la representación sindical del magisterio oaxaqueño a continuar en la mesa de diálogo ante las instancias federales correspondientes.
Dijo que es un espacio privilegiado para encontrar respuestas sólidas, pacíficas y perdurables en favor de la educación de la niñez oaxaqueña se informa en un comunicado.
Al encabezar este lunes la ceremonia cívica conmemorativa al 144 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez García, en la explanada principal de Ciudad Administrativa, exhortó a los maestros de Oaxaca, así como a las organizaciones sociales y ciudadanía, a asumir una actitud que equilibre y flexibilice posturas, que alivie los enconos y que mitigue la polarización.
“Si cada uno de nosotros contribuimos, cedemos y sumamos, podremos vencer nuestros desafíos y rezagos”, indicó.
En alusión al Benemérito de las Américas, Santiago Carrasco reconoció que uno de sus más grandes ideales -como un prominente estadista- fue que la educación del pueblo sea una prioridad de todo Gobierno y recordó uno de sus preceptos: “Sin escuelas jamás podrá nuestro pueblo tener conocimiento de sus deberes y la apreciación de sus derechos”.
El funcionario estatal recordó el legado histórico del prócer oaxaqueño, de su obra y principios, los cuales son patrimonio, inspiración y cimiento de nuestra gran Nación. “Juárez encarna, como ningún otro personaje en la historia nacional, la fe inquebrantable del pueblo en un destino de grandeza, soberanía y justicia social”.
Sostuvo que al amparo de los preceptos juaristas, el gobierno del estado ha establecido un firme compromiso con la gobernabilidad, la legalidad y las instituciones, como pilares del desarrollo social, político y económico que nuestro estado requiere para hacer posible el progreso y la igualdad de todos los oaxaqueños.
“Un gobierno humanista, en el que la educación, la salud, el respeto irrestricto a los derechos humanos y el compromiso irrenunciable con la democracia, conforman los pilares de su acción”, precisó.
El funcionario señaló que este gran compromiso ha quedado de manifiesto en la acción gubernamental que, a lo largo de cinco años y medio de administración, ha logrado sentar las bases para un futuro más promisorio para todos los oaxaqueños.
Expresó que con el concurso de los diferentes órdenes de Gobierno, de la sociedad civil y sus organizaciones, de los partidos políticos, de los legisladores, los sectores académico y productivo, así como de las organizaciones sindicales, “hemos construido un nuevo modelo de gobernabilidad democrática basado en la corresponsabilidad y participación ciudadana”.
Se trata –dijo- de un nuevo paradigma de cultura democrática, que hoy como nunca, busca privilegiar el interés superior de Oaxaca, por encima de ideologías políticas y posturas partidistas.
Santiago Carrasco subrayó que la gobernabilidad sólo puede construirse con el esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno para solucionar los rezagos ancestrales en el ámbito político, en lo económico, social –y desde luego- en lo educativo, siempre dentro del marco de la legalidad y las instituciones, en un espíritu de corresponsabilidad y cooperación.
En víspera de las tradicionales fiestas de los Lunes del Cerro, el encargado de la política interna del estado solicitó también al pueblo de Oaxaca ser un ejemplo para los visitantes, recibiéndolos en un entorno de hospitalidad y armonía durante la celebración de la 84 edición de la Guelaguetza y contribuir con ánimo festivo al desarrollo económico de nuestro estado.