![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax., 27 de septiembre de 2017.- El rector de la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez convocó a desterrar viejas inercias de opacidad con la participación todos, desde las autoridades de la Administración Central hasta las directivas de los sindicatos universitarios.
Lo anterior durante la firma un convenio de colaboración con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO) se informó en un comunicado.
Reunidos en la sala ex Rectores del edificio “A”, ante el comisionado presidente del IAIPO, Abraham Isaac Soriano Reyes, señaló que la UABJO toma su posición de liderazgo institucional de la época para dar respuesta a las exigencias de mayor participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas.
Sostuvo que la Máxima Casa de Estudios de la entidad está en disposición de coordinarse con los diferentes ámbitos de gobierno para mostrar su capacidad de intervención y de transformación social, a fin de cumplir su misión de estar siempre a la vanguardia, un paso delante de los problemas.
Subrayó que como parte de la nueva cultura universitaria “la UABJO continúa el avance con una serie de acciones para rendir buenas cuentas a la sociedad”.
Bautista Martínez puntualizó que se trabaja en la producción de programas de calidad en todos los niveles, mediante dos ejes básicos: la modernización administrativa y una nueva cultura universitaria con transparencia proactiva.
El convenio específico de colaboración entre el IAIP y la UABJO establece las bases y mecanismos para que a través del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) se integre el contenido curricular y se imparta el diplomado en línea denominado “El acceso a la información como derecho clave para el ejercicio de los derechos humanos”, dirigido a la sociedad civil y al servicio público municipal, así como a las Unidades y Comités de transparencia de las dependencias.
El propósito es fortalecer la cultura de la transparencia, en el marco del Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea, y el acto de este miércoles forma parte del Acuerdo de colaboración firmado en marzo de este año con el objetivo de establecer las bases y mecanismos de coordinación conjunta para que en el ámbito de sus respectivas competencias desarrollen estrategias y actividades que promuevan, impulsen y fortalezcan la cultura de la transparencia, el conocimiento y el ejercicio de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, la adecuada gestión documental, rendición de cuentas, gobierno abierto y transparencia proactiva.