![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 12 de febrero de 2021.- Una brigada médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llegó a San Francisco Cozoaltepec, Santa María Tonameca, para controlar la transmisión de la Covid 19 y mitigar los efectos en la población.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa, Efraín Herrera Colmenares, dijo que la brigada está compuesta por dos médicos, un promotor, una enfermera, así como personal del municipio de Santa María Tonameca se informó en un comunicado.
Durante dos días realizarán tomas de muestra para el diagnóstico del SARS-CoV-2, acciones de promoción a la salud, búsqueda de casos positivos, canalización a pacientes que requieran hospitalización, así como una ardua campaña de concientización para prevenir la propagación del virus.
El funcionario indicó que, para brindar seguridad a los trabajadores del centro de salud de la localidad, se realizó la desinfección de las áreas médicas y este sábado, en coordinación con el personal de bomberos, aplicarán acciones de higiene y desinfección de las zonas públicas y domiciliarias.
Agregó que, al corte de las 15 horas de este viernes, el personal médico contabilizó 14 muestras rápidas de antígenos, de las cuales dos dieron positivo; asimismo, fueron enviadas tres muestras de PCR al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca para su diagnóstico. Desde inicio de la pandemia a la fecha, la localidad suma en total cinco casos acumulados de la enfermedad respiratoria.
Subrayó que pese a que la pandemia de Covid continúa activa, y a los constantes exhortos que ha realizado el sector Salud, se han ignorado las medidas sanitarias por ciertos sectores sociales, lo que ha causado que se ponga en riesgo la salud de la población más vulnerable.
Herrera Colmenares advirtió que lo más importante para evitar el incremento de contagios, es la participación de la comunidad y de las autoridades municipales, en acatar las acciones higiénicas, el uso del cubreboca, la sana distancia y en la medida del posible, el resguardo domiciliario, además de no convocar o acudir a fiestas, reuniones o cualquier evento que implique aglomeración de personas.