![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 3 de septiembre de 2016.- La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide impartió una charla en el marco de la exposición Ojos para volar, montada en la galería El Ocote, una retrospectiva de los mejores trabajos que realizó en Juchitán en los años 80, muchos de los cuales aparecen en el libro Juchitán de las mujeres.
Acompañada por el fotógrafo Nelson Morales y la poeta Irma Pineda, emocionada por estar nuevamente en Juchitán, proyectó varias de las fotografías alternas o secuenciales que no aparecen en libros ni en exposiciones famosas.
Graciela Iturbide comentó que “La medusa mexicana” como le dicen en Europa a la fotografía de La Señora de las iguanas, es una imagen que se volvió un ícono para identificar a Juchitán, además de que es una de sus imágenes más reconocidas en todo el mundo.
La fotógrafa explicó que antes de llegar a un lugar -como le sucedió en Juchitán-, primero se empapa del lugar, lee todo lo que puede, vive y convive con la gente, se vuelve parte de ellos y terminan siendo sus amigos; eso no la convierte en una extraña.
“Yo no fotografío al otro. En el caso de Juchitán, yo fotografiaba a mis amigos, porque vivía con ellos. Hago fotografía por placer, claro vivo de ello, pero hago foto por terapia. Mi fotografía no va cambiar el mundo, sólo es para mostrar mi mirada”, expuso.
Al final de la charla, la fotógrafa amablemente se dejó tomar fotografías con los asistentes, firmar revistas, libros y regaló varias fotografías originales a familiares de sus retratados, como el caso de los hijos del desaparecido político Víctor Yodo, Héctor e Irma Pineda Santiago.