
Donají… La Leyenda ilumina nuevamente el corazón de Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax. 28 de julio de 2025.- La fiesta máxima de Oaxaca inició este lunes su segunda emisión en el Auditorio Guelaguetza con la participación de 17 delegaciones que presentarán danzas, música y tradiciones representativas de sus comunidades, en el marco del segundo Lunes del Cerro.
El programa matutino abrió con la presencia de la Diosa Centéotl 2025, seguida por las tradicionales Chirimías de los Valles Centrales y la esperada presentación de las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, quienes llenaron de alegría el escenario con canastas floridas y sus emblemáticas faldas.
Desde la región de la Costa, se presentó Santa María Tonameca, mientras que Santiago Jocotepec, de la Cuenca del Papaloapan, trajo sus sones chinantecos.
La región Mixteca tuvo una destacada participación con San Miguel el Grande, Huajuapan de León, Santiago Jamiltepec y Pinotepa de Don Luis, los mixtecos de la costa.
La Sierra de Juárez estará representada por Villa Hidalgo Yalálag y San Pablo Macuiltianguis, mientras que el Istmo tuvo presencia con la delegación de la Heroica Villa de San Blas Atempa.
También integraron en el programa Teotitlán del Valle y San Antonio de la Cal por los Valles Centrales; Santiago Pinotepa Nacional y San Juan Bautista Tuxtepec representaron la región de la Costa y la Cuenca del Papaloapan, respectivamente, y Putla Villa de Guerrero cerró el programa matutino con la representación de la Sierra Sur.
Con marmotas, penachos, cohetes, versos y música de banda, las delegaciones reafirmaron la riqueza cultural de Oaxaca ante un público que abarrotó el auditorio desde las primeras horas del día.
La Policía Vial inició un operativo para resguardar a quienes acudieron este lunes al Cerro del Fortín.
Especial participación fue la del tenor Rodrigo Petate que siempre pone a cantar al público asistente.