![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, OAX., 20 de enero 2023.- El escritor Tryno Maldonado nos habló de su libro Los Demonios, el primero de tres tomos que fueron autogestivos, y que retratan la realidad de quienes viven de las minas en Oaxaca.
Son las voces, explica, de los marginados, quienes no reciben directamente el beneficio de esa ilusión que son las minas, en las que su natal Zacatecas y Oaxaca son parecidos.
Aunque aclara que el texto es ficción, mucho del contenido lo basó en diálogos reales con personas que trabajan en las minas y desde su realidad construyó el relato.
En una entrevista para Quadratín Oaxaca, mencionó que en las diferentes crónicas sobre hechos en las mineras he tenido diferentes experiencias, una de ellas, es que las mineras no entran a los pueblos, si los pobladores no lo permiten.
“Así también la lucha de las personas aquí en Valles, hice un trabajo profundo de campo en las mineras, las que voy a omitir decir en cuales para guardar mis fuentes”, dijo.
Pero, expuso, “logré que ingenieros, obreros, me platicaran su experiencia y de como los pueblos ven el ingreso de mineras extranjeras, básicamente canadienses y estadounidenses”.
Esas voces, mencionó “son de los obreros, de los perforistas, de los trabajadores de servicios y que levanté de primera mano, para plasmarla en mi libro”.
“Yo soy novelista y con técnicas narrativas, expliqué la historia, del contexto y las condiciones precarias en que laboran los obreros hasta el día… están en la novela y están expuestas cómo trabajaban, como si aún estuvieran en la época colonial”, manifestó.
Esto es sorprendente, que a pesar de que la tecnología en las mineras en la actualidad, sea una tecnología millonaria; al fin de cuenta los seres humanos están siendo explotados, indicó.
Explicó que laboran bajo las mismas condiciones que en la época colonial, con el capitalismo, mostrando su forma más brutal que existe.
En mi experiencia y mi investigación, observé cómo se acaban el cuerpo de los obreros, y que no cuentan sin las condiciones laborales mínimas.
La novela consta de 100 personajes, técnicamente se vuelve complejo, es una novela que se desarrolla en la Sierra Norte, es como una antibabel, en la que conviven chontales, zapotecos del valle, del Istmo y de la Sierra, mencionó.
El libro es ficción, está compuesto por tres volúmenes, acaba se salir el volumen I; “lo estamos haciendo desde Oaxaca, estamos haciendo la encuadernación el diseño y los dibujos en interiores”.
El libro, expuso, fue realizado a través de una campaña de fondeo, los lectores fueron quienes pre-compraron sus libros y esto permitió ir costeando el material, explicó.
Tryno Maldonado ha escrito otros libros: en 2015 publicó Ayotzinapa, el rostro de los desaparecidos, en donde entrevistó a quienes sobrevivieron, a los padres de los normalistas desaparecidos, expresó.
También tiene un amplio trabajo sobre 2006 en Oaxaca, que fue cuando llegó y se instaló apoyado por el maestro Francisco Toledo, quien le otorgó una beca para escritores jóvenes en las que pudo desarrollar su inspiración.