
Recta final elección de juzgadores
Teléfono rojo ☎️
· La manipulación electoral se repite en entidades
· Once millones de familias vieron Toluca-América
Temis, la Diosa de la Justicia, está advertida:
Los gobernadores tienen plena libertad para guiar sus elecciones, preparar a sus huestes, movilizar su burocracia e integrar el Poder Judicial deseado para sus entidades y mandato.
El esquema se reproduce:
Si a nivel federal se crea un Poder Judicial y en especial una Suprema Corte con cuadros propios -las reelegidas Loretta Ortiz, Lenia Batres y Jasmín Esquivel al frente- en las provincias no puede ser de otra manera.
Y manos a la obra.
Estamos en los días finales de las campañas para las votaciones del domingo próximo y en los ámbitos locales se registran operativos similares al nacional a fin de abultar la participación.
Real o ficticia, pero con la colaboración del INE de Guadalupe Taddei con una meta casi imposible: no menos de 15 y de ser posible 20 por ciento del listado nacional.
Compromiso: acarrear como sea.
TODOS CON SU TRIBUNAL
En esta acción no hay omisos.
Están dedicados con ahínco por igual gobernadores del partido oficial (Morena), del PRI, del PAN o de Movimiento Ciudadano, como han dejado constancia varios de ellos.
De escándalo son los preparativos de Samuel García en Nuevo León, donde no disimula en nada la manipulación de la mayor democracia del mundo como se le llama desde Palacio Nacional a este cuestionado experimento.
Pero también priístas en Durango y Coahuila (Esteban Villegas y Manolo Jiménez) o los panistas de Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato, estados a cargo de (María Teresa Jiménez, Maru Campos y Libia García).
Y ni modo de esperar democracia real en personajes como Américo Villarreal (Tamaulipas), el desprestigiado Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Marina del Pilar (Baja California) y para qué seguir en esta viña plagada de personajes iguales.
No importa el signo ni sus discursos: todos tienen su corazón y sus afanes caciquiles y la reforma salida del rencor en el sexenio pasado les da la oportunidad de hacerse a placer del aparato de justicia de sus estados.
Así van las entidades federativas a las elecciones de junio.
CAMPEONATO CUMPLIDO
1.- Tal vez lo dijo en broma, pero don Valentín Díez cumplió: hizo campeón al Toluca.
-¿Y si no? -le pregunté.
-Pues desaparece.
-¿A ese nivel?
-Pues sí… pero para eso armamos este equipo, para ser campeón -y ya lo fue ante el América.
2.- Una de las primeras felicitaciones a los Choriceros fue de Emilio Azcárraga Jean, jefe máximo de Televisa y de las Aguilas.
Bonhomía en el deporte con un premio adicional para TelevisaUnivisión: transmitió los dos partidos de la final de la Liga MX con una de las mayores audiencias de televisión abierta y en todas las plataformas.
El domingo por la noche, en la vuelta del 2-0 en la capital mexiquense, lo sintonizaron once millones de familias.
Dato adicional: los empresarios Azcárraga y Díez continuarán juntos en el futbol profesional y en la cobertura deportiva.
3.- El 31 de mayo será el Día Mundial sin Tabaco y la Sociedad Mexicana de Salud Pública y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer lo conmemorarán con un mensaje del doctor Jesús Felipe González.
Y 4.- en las acciones de seguridad del gobierno de Evelyn Salgado hay otro dato positivo: en 94 por ciento de las alertas violetas se han localizado las víctimas
En la semana, mientras tanto, se detuvo a 16 personas por delitos comunes y federales y se aseguraron una veintena de vehículos.