![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mujeres-107x70.jpg)
Señalan a rector de la UABJO de proteger a deudor alimentario
OAXACA, Oax., 15 de junio de 2016.- El libro Los Recursos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, del magistrado Arturo Lázaro León de la Vega, integrante de la Tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJO), será presentado este jueves como una herramienta indispensable para quienes desean especializarse en la materia penal, particularmente en el tema de los medios de defensa dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA).
En un comunicado, se informó que el evento se realizará a las 5 de la tarde en el auditorio Benito Juárez anexo a los juzgados Civiles y Familiares, ubicado en la Segunda Privada de División Oriente 618, colonia el Ex Marquesado, de la ciudad de Oaxaca de Juárez, con la asistencia del titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, así como de los magistrados Crescencio Martínez Geminiano y Gerardo Adelfo Carmona Castillo, quienes serán presentadores de la mencionada obra jurídica.
En el prólogo del libro, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, señala que la importancia de este detallado análisis de los medios de defensa que buscan proteger y garantizar eficazmente los derechos de las partes involucradas en el proceso penal, radica en parte en el interés del autor de trazar un camino paralelo al régimen de protección y garantismo que los derechos humanos han impulsado a nivel nacional, aunado a que es un acompañante activo en la edificación del sistema acusatorio en la entidad.
El titular del Poder Judicial considera que la experiencia del magistrado León de la Vega en la Tercera Sala Penal le ha permitido visualizar un amplio panorama sobre resoluciones de esta índole que utilizó para concretar sus exposiciones. “Sirva esto para ayudar a comprender el móvil de nuestro autor, pues este libro apuesta al desarrollo en los diversos matices del Derecho, y sobre todo, como apoyo para el ejercicio y resolución de los recursos establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales”, resalta.
El libro Los Recursos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, aborda en cuatro capítulos aspectos de estos medios de defensa, su importancia y requisitos legales para su tramitación, el agravio, nulidades, un análisis crítico de la normatividad que regula los recursos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, y la sugerencia de la forma de analizar el recurso por el Tribunal de Segunda Instancia.
El autor define al recurso como “la posibilidad o atribución que otorga el Código Nacional de Procedimientos Penales a las partes intervinientes para atacar una resolución jurisdiccional cuando se considera ilegal y agraviante, a fin de que el tribunal que la dictó u otro de grado superior, mediante un nuevo examen, la revoque, la modifique o la confirme y, en su caso, ordene la reposición del procedimiento”.
(A partir de este 16 de junio, faltan 2 días para la implementación del Sistema Penal Acusatorio).