![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/duolingo-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Duo, la mascota de Duolingo esperando que terminaras la lección
OAXACA, Oax. 21 de julio de 2022.- La serie internacional de televisión Santiago en México, una iniciativa de la productora Karen Santamaría, se concentra en el estado mexicano de Oaxaca que cuenta con 53 topónimos: ningún lugar en el mundo cuenta con tal cantidad.
La productora ha visitado 17 países, e incluido en los documentales, aquellas ciudades llamadas Santiago, y emitido por Televisión Española Internacional desde 1999, lo que representa una vida dedicada a descubrir estos singulares destinos, hermanados con Santiago de Compostela en Galicia: México cuenta con 322, informó en un comunicado.
Santamaría diseñó un plan estratégico para unificar a todos los topónimos de Santiago en una sola marca, de tal forma que se dinamiza la actividad económica de pymes, artesanos y prestadores de servicios turísticos, se promueven intercambios culturales, comerciales y religiosos con ideas absolutamente innovadoras que permiten al visitante sentir la ciudad.
Creó el concepto de bus turístico, tarjeta de crédito, etiquetas para vinos, quesos y licores entre muchas otras ideas y por supuesto, el mezcal juega un papel muy especial en esta iniciativa.
La productora, ha grabado en Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá , Nicaragua, República Dominicana entre otros, y en México los estados de Querétaro, Nuevo León, Estado de México y ahora Oaxaca en donde ya inició con su equipo de grabación y el apoyo de Niza López Mijangos directora de Oaxaca 4 For Meetings, Lily Ramírez, empresaria y ex presidenta de la Fundación Canacintra; Iván Vásquez propietario de Madre, los restaurantes oaxaqueños más famosos en Los Ángeles junto con los artistas Patricia Rivero y Chucho Caza.
Lo que Santamaría hace, además de entrevistar y emitir por televisión y redes sociales, es imprimir un sello personalizado a una serie de productos y servicios de las ciudades que visita y por primera vez, se logra una serie de televisión que genera emprendimiento.
Así pues, artesanos, productores de mezcal, los rituales, las festividades y el entorno relacionado con el patronazgo del Apóstol, tengan una identidad internacional, conservando sus esencias.
Además, integra Universidades para que los alumnos viajen y conozcan el patrimonio derivado de la figura, lo que sin duda dinamiza la economía que el turismo genera.
La promoción del Territorio Santiago, que se encuentra en fase de expansión por los topónimos en Europa y Estados Unidos, ha llevado a la productora a tratar con diferentes niveles de personas, desde artesanos del pan, vino y dulces, hasta políticos.