![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax., 18 de enero de 2017.- Profesores de Santa María del Mar, agencia de Juchitán a la que se llega solo por lancha, decidieron suspender labores hasta que se atienda el problema que mantiene aislada a esta población.
Son 13 maestros que imparten clases en esta comunidad, cuyo camino terrestre está bloqueado desde octubre de 2009 por sus vecinos de San Mateo del Mar.
Los maestros de preescolar, primaria y telesecundaria, acompañados por regidores y autoridades municipales de Juchitán, informaron que no volverán a la comunidad debido a que la única alternativa es trasladarse por lancha en la Laguna Superior del Golfo de Tehuantepec.
La decisión de los profesores se tomó debido a la muere de tres personas al volcarse una lancha que cruzaba la Laguna Superior entre Santa María del Mar y San Dionisio del Mar.
Esta medida afectará a más de 200 estudiantes de nivel básico en esta agencia de Juchitán, municipio ubicado en el Istmo de Tehuantepec.
Unos mil 500 indígenas huaves de Santa María del Mar, comunidad asentada en una franja de tierra entre el mar del Océano Pacífico y la Laguna Superior, viven prácticamente aislados por un conflicto agrario.
Ambas comunidades se disputan la posesión de mil 100 hectáreas.
San Mateo del Mar bloqueó el único paso por tierra con que contaban para salir del poblado.
Desde octubre de 2009, su única alternativa es salir en lancha para ir por víveres a Juchitán y a otros municipios del Istmo.
José Rasgado Lázaro, maestro de la escuela primaria en Santa María del Mar, dijo que a pesar de que de que ya pasaron 15 días del accidente de la lancha, ninguna autoridad se ha presentado a la comunidad para ofrecer alguna solución al conflicto.
“Estamos arriesgando nuestras vidas”, expusieron, y pidieron al gobierno de Oaxaca que firme un acuerdo político con San Mateo del Mar, para que médicos y maestros ingresen por tierra a la comunidad.
Jesús Mecott Enríquez, médico designado al centro de salud de Santa María del Mar dijo que por su parte, no le dará la espalda al pueblo y seguirá pasando por lancha con todo y sus riesgos, “porque los habitantes no pueden quedarse sin el servicio de salud”.
El médico Jesús Mecott lleva 7 años ingresando por lancha a Santa María del Mar y lamentó que el conflicto agrario aún no tenga solución y peor aún, que ya haya cobrado la vida de tres personas.
Los habitantes de esta comunidad del Istmo han solicitado a las autoridades un nuevo camino, así como un puente que cruce la parte más angosta y menos caudalosa de la Laguna Superior que conecte Santa María del Mar con la comunidad de Álvaro Obregón, promesa que les hizo el gobierno de Oaxaca desde hace más de 5 años y que quedó en palabras.