![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax., 30 de agosto de 2016.- La Presidenta de la Comisión de Sistemas Normativos Indígenas, Elizabeth Bautista Velasco, dijo que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), realiza un programa para trabajar por la inclusión de las mujeres en la vida política de las comunidades.
En un comunicado informó que a través de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, se están realizando talleres, primero con las autoridades y posteriormente con los habitantes de los municipios que van a renovar autoridades, toda vez que “la inclusión de las mujeres en la vida política de las comunidades de sistema normativo interno, es un proceso que lleva sus tiempos”.
Por ello, reconoció el trabajo que el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) realiza con las comunidades y agradeció las acciones coordinadas que han emprendido en diferentes regiones de la entidad.
Se han atendido a comunidades como San Pedro Totolapan, San Pedro Quiatoni, San Juan Teitipac, San Juan Cieneguilla, Santos Reyes Yucuná, Santos Reyes Tepejillo, Santa María Yolotepec, San Francisco Cahuacua, entre otros.
Señaló que existen comunidades reticentes a integrar a las mujeres a las autoridades, pero que continuarán trabajando para que comprendan la importancia —no sólo de respetar las leyes— sino de lograr una armonía en sus municipios, toda vez que mujeres y hombres pueden ser diferentes en sus características físicas, pero tienen los mismos derechos.
Indicó que en este año son 417 municipios los que renovarán autoridades por el sistema normativo indígena y que a la fecha, el órgano electoral ha calificado las que asambleas comunitarias de elección dónde se respeten los derechos estipulados en la Constitución y tengan dentro del Cabildo electo a por lo menos una fórmula integrada por mujeres.