![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 5 de septiembre de 2017.- En Oaxaca, 68 mil beneficiarios de Infonavit esperan obtener un crédito para su vivienda; sin embargo, el problema aquí es la propiedad, ya que la mayor parte de la tierra es ejidal o comunal.
Este martes, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el director del Infonavit, David Penchyna, firmaron un convenio con el cual se permite a las personas obtener un crédito y construir en sus terrenos que sean propiedad ejidal o comunal.
David Penchyna mencionó que el Infonavit ha otorgado en Oaxaca 58 mil créditos y en este año, se tiene previsto la entrega de 2 mil 500 créditos más.
Sin embargo, la petición del gobernador Alejandro Murat es que se efectúen 10 mil acciones para vivienda este año, es decir, 10 mil créditos.
“Es una cifra difícil de realizar, porque en Oaxaca tenemos varios problemas, la conformación orográfica, la dispersión poblacional, 570 municipios y porque solo le damos crédito a quienes cotizan”, explicó Penchyna.
Pero además, expuso, no hay tierra suficiente en Oaxaca para construir vivienda “tenemos mucha más gente que necesita una vivienda, pero no hay vivienda suficiente, la propiedad privada que es un condicionamiento para este tipo de desarrollo, choca con la propiedad ejidal, por la propia historia y la propia conformación”, añadió.
El director general del Infonavit mencionó que hay 68 mil oaxaqueños que son derechohabientes y podrían ejercer su crédito para comprar en Oaxaca “tenemos en 68 mil personas que requieren una vivienda”, por ello, dijo, este programa Tu propia casa, no es un asunto menor en Oaxaca.
Ahora, expuso, aquellos que coticen en el Infonavit y tengan un terreno comunal o ejidal podrán construir su casa y el gobierno de Oaxaca hará una aportación para que puedan tener una vivienda digna.
Todos los días, expuso, el Infonavit entrega mil 500 créditos a mil 500 familias mexicanas y 60 millones de pesos a quienes guardaron sus ahorros, y que ahora en su vejez, en su descanso, obtienen un recurso adicional a su sistema de pensiones.
En 45 años, el Infonavit ha financiado más de 9 millones de créditos que se han constituido como hogares y en Oaxaca, propuso hacer un banco de tierra, para apostarle al desarrollo inmobiliario.