![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/02fcb8eb-6f94-4a51-bbc1-90b7021db899-1160x700-1-107x70.jpeg)
Chocan manifestantes y policías en Michoacán; 3 policías lesionados
CANCÚN, QRoo, 23 de junio de 2018.- Debido al éxito en otras partes del mundo, cuando los viajeros se tomaban fotos en un lugar icónico, surgió la idea de generar un espacio que sirviera para que el turista se llevara un recuerdo de uno de los escenarios más bellos de Cancún y por ello se eligió el Mirador de Playa Delfines.
Se observó el éxito que tenían lugares como Amsterdan, en Holanda, donde el letrero colocado delante de sitios históricos tenía mucha aceptación, entonces se decidió replicar la propuesta, pero adaptada a este destino.
Francisco López Reyes, ex director de turismo del municipio de Benito Juárez, explicó que ya con la idea, se empató la propuesta con los colores que manejaba el Consejo de Promoción Turística.
“Se hizo el parador fotográfico con un tiro de foto donde salieran bien las seis letras y el mar de fondo, se viera la playa e incluso algunos hoteles, lo que ha generado que muchas personas acudan expresamente a tomarse la foto a ese lugar, que retrata a Cancún, y suben las fotos a las redes sociales y finalmente promocionan nuestro destino”, indicó.
Dijo que a Playa Delfines acuden unas tres mil 500 personas diariamente, la cifra se duplica durante las temporadas vacacionales y la gran mayoría de las personas se toma la foto. Prácticamente no hay horarios libres, por la mañana, tarde y noche, locales y turistas, están tomándose la foto en el parador fotográfico de Playa Delfines, lo que representa una importante promoción para el destino, “porque una vez que tú subas en una plataforma digital tu foto, por ejemplo, en Facebook el promedio es que 130 personas más lo ven”.
A cuatro años de colocado el parador fotográfico, suman por lo menos 6 millones de personas las que se han tomado la foto en ese lugar, lo que representa un importante impacto en cuanto a promoción de este centro vacacional en el mundo.
Este parador fotográfico forma hoy parte del recorrido obligado del turista por Cancún y las agencias de viajes lo han incluido en sus puntos de visita en los tours.
López Reyes señaló que Cancún fue el primer destino turístico en implementar el letrero con el nombre del destino, como un parador fotográfico, y a los pocos meses la idea comenzó a replicarse por el resto de la República. Hoy gran parte de los estados y sus municipios turísticos cuentan con este atractivo.
Recordó que recibieron llamadas de personas de todas partes del país para pedirles asesorías sobre materiales y estructuras para colocar sus paradores. Actualmente todos los municipios del estado ya cuentan con uno.
La nota completa aquí: