![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-072-107x70.jpg)
Nombra UAM a Jacaranda Velázquez titular de la Cátedra Granados Chapa
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero de 2017- La difusión de imágenes y del video en el que se captaron los instantes del ataque perpetrado por un adolescente en un salón de clases en Monterrey, Nuevo León, además de violentar la Constitución y otras leyes, plantea la necesidad en los medios de comunicación de definir cuál es su postura ante la violencia en México, sostuvo el periodista y especialista en información judicial Marco Lara Klahr.
¿De qué lado estamos? ¿De un ambiente de entendimiento de la violencia o somos parte del problema diseminando, una visión de violencia con el supuesto de que vende y que la gente tiene que saber lo que ocurre? reflexionó el autor de manuales y libros en los cuales critica la cobertura informativa de hechos violentos en México y propone mejores prácticas.
En entrevista telefónica con Quadratín México, Lara Klahr consideró que la atmósfera social en México es proclive para vulnerar los derechos de los otros, particularmente de víctimas así como de niños y adolescentes, debido a una escasa cultura de la legalidad, de derechos humanos y una inexistente política de prevención de violencia y delitos.
“Esta combinación de la minusvalía de la vida combinada con la percepción de impunidad al afectar los intereses de terceros es terrible”, sostuvo el catedrático de la UNAM y autor de la Guía de periodismo sobre presunción de inocencia y reforma del sistema de justicia penal.
Siga leyendo aquí: Quadratín México