
Recauda Guelaguetza 2025 fondos para apoyar a personas damnificadas
OAXACA, Oax. 8 de julio de 2025.- El Gobierno de Oaxaca anunció un paquete de medidas para dignificar las condiciones laborales del personal de seguridad pública, que incluye un incremento salarial, acceso a seguridad social y un nuevo esquema de pensiones con posibilidad de retiro al 100 por ciento del salario.
El gobernador Salomón Jara Cruz informó en un comunicado que este año se aplicará un aumento retroactivo del 3 por ciento al salario base de 8 mil 985 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado. El sueldo pasará de 12 mil 921 a 13 mil 257.73 pesos mensuales.
También se formalizó el cambio de régimen de afiliación al IMSS, del modelo 36 al 33, lo que garantiza continuidad en el servicio médico para quienes se jubilen.
En la conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, el mandatario detalló que se envió al Congreso local una reforma a la Ley de Pensiones para personal policial. Esta contempla la posibilidad de retiro desde los 50 años con 20 años de servicio, accediendo a una pensión inicial del 40 por ciento, que puede aumentar hasta alcanzar el 100 por ciento, según edad y antigüedad.
El secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, explicó que el nuevo modelo también prevé que las pensiones sean heredables en caso de fallecimiento, o entregadas a quienes sufran un accidente incapacitante, dentro o fuera del servicio.
El Estado aumentará su aportación al fondo de pensiones del 2 al 21 por ciento, mientras que el aporte de las y los trabajadores crecerá de manera gradual, de 1 por ciento anual hasta llegar al 9 por ciento.
Durante el acto, se entregaron documentos de afiliación social a seis integrantes de las corporaciones como símbolo del inicio de esta etapa de protección social.