![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax., 19 de noviembre de 2016.- Con una inversión de 800 millones de pesos, el gobierno de Oaxaca puso en marcha la Red Estatal Oaxaca para la Educación, Salud y Gobierno (REESG).
En un comunicado se informó que este sistema fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje, mediante la inclusión digital en la educación; mejorando la calidad y cobertura de los Servicios de Salud, a través de la telemedicina; además de brindar conectividad digital a más de 12 mil localidades del estado.
Además ofrece servicios gratuitos de internet de alta velocidad y de transmisión de voz, datos y video a los sectores de Educación, Salud y Gobierno.
El REESG también sitúa a la entidad entre los 10 estados de la República Mexicana que cuentan con un sistema de conectividad de última tecnología.
Al respecto el gobernador Gabino Cué indicó que en la actualidad, la revolución tecnológica define el rumbo del desarrollo mundial, por lo que la entidad no puede permanecer aislada y estática frente a las corrientes de la innovación.
La atención a esta urgente necesidad y aspiración de nuestro tiempo solo podrá seguirse concretando si juntos abatimos el rezago informático y de conectividad que prevalece en el territorio oaxaqueño, además de estimular la incorporación de las y los oaxaqueños -sin importar edades ni condición económica- a la revolución tecnológica que impulsa la administración estatal, dijo.
A través de la Red Estatal Oaxaca para la Educación, Salud y Gobierno, se mejoró la calidad de vida de las comunidades de la entidad, toda vez que en el rubro de educación se brindó la infraestructura para instalar aulas interactivas de aprendizaje y se previó de Internet a los alumnos de educación básica y media superior, a fin de incorporarlos a la red de conocimiento más grande del mundo.
En salud se aumentó el alcance de los sistemas de telemedicina y consulta, beneficiando a la población de las zonas más apartadas y mejorando sustancialmente su integridad física, se destacó en el comunicado.