
Repudia Nahle afiliación de Yunes Márquez a Morena
MORELIA, Mich., 12 de noviembre de 2021.- Un aumento por el 94.02 por ciento presentó Michoacán, al corte de la semana epidemiológica 43, en la incidencia de casos reportados de neumonías y bronconeumonías, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México (SSa).
Pero, ¿qué es la neumonía?
La neumonía es la primera causa de mortalidad infantil en el mundo, lo que representa que es responsable de hasta el 15 por ciento de las muertes de niños menores de cinco años de edad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La neumonía es una enfermedad ocasionada por hongos, virus o bacterias, que causan que los alveolos, pequeños sacos dentro de los pulmones que retienen el aire inhalado, se llenen de pus o líquido, con lo que respirar se vuelve doloroso y difícil, además que se limita la oxigenación.
Aunque la neumonía tiene una prevalencia en todo el mundo, las regiones donde más casos se diagnostican son África subsahariana y Asia meridional, y entre los agentes patógenos que la ocasionan destacan Streptococcus pneumoniae, el más común en niños; Haemophilus influenzae de tipo b (Hib), segundo más recurrente en casos de neumonía bacteriana; virus sincitial respiratorio, el más frecuente en la neumonía vírica, y Pneumocystis jiroveci, que suele encontrarse en pacientes niños menores de seis meses con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) o portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y es responsable de al menos uno de cada cuatro fallecimientos de lactantes seropositivos al VIH.
Lee más en: Quadratín Michoacán