![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 30 de octubre de 2016.- Los mercados públicos oaxaqueños son un elemento esencial de la cultura de Oaxaca, ya que forman parte del día a día de las familias que aquí habitan.
Los colores, aromas y texturas que se pueden encontrar en ellos son de riqueza, variedad y esplendor inigualables.
Además de ser importantes puntos de reunión en días comunes, estos lugares se transforman en espacios solemnes cuando se acercan fechas de relevancia para la cultura mexicana; una de las más emblemáticas es el “Día de Muertos”, tradición atesorada por oaxaqueñas y oaxaqueños, quienes entusiastas se preparan con semanas de anticipación para recibir tan anhelada festividad los días 1 y 2 de noviembre.
En los mercados de Oaxaca se vive la algarabía y misticismo de este festejo en donde visitantes estatales, nacionales y extranjeros, se dan cita para admirar y deleitarse con la vasta diversidad de productos entre los que sobresalen perfumadas flores de cempasúchil, el tradicional chocolate, cañas, frutas de la región, dulces típicos, tamales, pan de muerto de distintas localidades, mole, quesillo, carnes, papel picado, buganvilias, calaveras de azúcar y por supuesto el delicioso mezcal oaxaqueño, bebida ancestral utilizada para honrar a los difuntos desde hace cientos de años.
Para algunos vendedores la venta no es como se esperaba.
Estos espacios de color y tradición están más que listos para recibir y ofrecer a sus clientes la mejor calidad no sólo en productos, también en infraestructura, brindándoles una experiencia agradable e inolvidable cuando caminen por sus pasillos mientras buscan todo lo necesario para sus altares.