
Detienen en Juchitán a probable feminicida de Álvaro Obregón
Teléfono rojo ☎️
· Ni siquiera ha venido el secretario de Estado
· Slim lidera un Fobaproa privado para Pemex
Todo ha quedado en anuncios.
Y como Marco Rubio no ha cumplido sus varias veces prometida visita a México para hablar de los temas bilaterales sensibles, no lo ve como prioridad.
No importa si Donald Trump se contradice: elogia a Claudia Sheinbaum -mujer “elegante” y “fantástica”- pero subestima su cita en Canadá.
O si manda un embajador, Ronald Johnson , quien llega con la mano extendida en busca de entendimiento y buenas relaciones a pesar de su fama de halcón .
Tampoco adquiere máxima relevancia la visita del subsecretario de Estado, Christopher Landau , con su reiterada promesa de sellar acuerdos días después con Marco Rubio .
También ha venido la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem , con mensajes crípticos y secretos para dar vuelo a versiones de un listado de políticos y narcotraficantes reclamados por Estados Unidos.
La realidad es simple: para Estados Unidos México no está hasta ahora en el primer lugar de su lista, aunque sí en el discurso con el embate comercial, reclamos de agua, medidas migratorias y otras acciones más.
NEGOCIOS DE LA UE EN SU TERRENO
No hay nada más que eso.
Aunque el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente , ha sostenido diálogos con el secretario de Estado, Marco Rubio lo cita en Washington y el canciller deberá acudir.
La intención aparece nítida: esta demostración de fuerza es para buscar entendimientos en los asuntos caros al imperio, control de narcóticos, freno al flujo de migrantes, seguridad fronteriza y remodelación de las relaciones comerciales.
¿Y México?
En ese encuentro gavitarán otros temas.
Para comenzar, organice el también pospuesto diálogo de Donald Trump y Claudia Sheinbaum en territorio estadunidense, en la Ciudad de México o un espacio neutral.
Punto adicional será determinar si el magnate quiere entrar en el tratado trilateral de América del Norte (el T-MEC) o por el contrario, como parece, lo sustituirá por acuerdos bilaterales.
Objetivo posible porque la presidenta mexicana ha planteado un acuerdo global y eso supone desplazar a Canadá, aunque el secretario de Comercio, Marcelo Ebrard , trata de salvarlo con el apoyo de Mark Carney .
EL FOBAPROA PARA PEMEX
1.- La voz clarividente de Carlos Slim encabeza una campaña para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) con la inyección de recursos privados.
Es necesario porque "debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores. Las empresas han frenado proyectos y se van", dijo en el foro del Día del Ingeniero.
Algo sabe pues, como informamos ayer, no es viable la paraestatal en las condiciones actuales a pesar de tantos recursos aportados por el Estado y los discursos optimistas de las autoridades.
En semanas sabremos la estrategia
Y 2.- Lo hemos dicho aquí:
Estados Unidos actuará como le convenga sin ponerse de acuerdo con las autoridades mexicanas para la multitud de aspectos comunes.
Semana a semana hay noticias y nuevas presiones, aunque ayer sorprendió con la detención del boxeador (¿?) Julio César Chávez Jr .
Le otorgaba permisos para ingresar, moverse, manejar sus recursos allá e incluso le permitió realizar su pelea ante Jake Paul .
El hijo de JJ Chávez pronto será deportado a México para enfrentar varias órdenes de aprehensión y procesos instaurados desde hace más de dos años.
¿Por qué no se le detuvo aquí?