![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo de 2019.- “No bajaron las calificaciones, bajaron nada más las perspectivas y eso es todo”, espetó a representantes de los medios de comunicación el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Manuel Urzúa Macías.
Y agregó tajantemente: “no hay que hacer una tormenta en un vaso de agua”, en relación con las estimaciones emitidas recientemente por calificadoras financieras como Standard & Poor’s o las perspectivas de crecimiento para el país por parte de la OCDE.
El Secretario de Hacienda rehuyó a más preguntas de la prensa al término de la firma de Convenio Marco de Colaboración la dependencia federal y el Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de intercambio de información y dejó en el ruedo al consejero presidente del máximo órgano electoral, Lorenzo Córdova Vianello.
Standard & Poor’s (S&P) bajó la perspectiva de las notas crediticias de México de “estable” a “negativa”, aunque mantuvo sin cambios las calificaciones soberanas del país ubicadas en “BBB+” y “A-2” en moneda extranjera de largo plazo.
Siga leyendo aquí: Quadratín México