![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/04/cfe-1-107x70.jpg)
Que mataron a 4 en Veracruz y los tiraron en Oaxaca, dice Fiscalía
HUAJUAPAN, Oax. 28 de marzo del 2023.- La autoridad de San Juan Mixtepec dijo que la comunidad vive un infierno y 15 localidades están en riego por 4 incendios activos que fueron provocados en los límites con Santo Domingo Yosoñama.
El presidente municipal de San Juan Mixtepec, Bernardo Ramírez Bautista, informó que el incendio fue provocado por los vecinos de Santo Domingo Yosoñama, con quien tienen un conflicto de tipo social.
Señaló que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) determinó que las tierras le corresponden a San Juan Mixtepec, pero los de Yosoñama no aceptan esta sentencia, por lo que han pedido la atención del Gobierno de Oaxaca y Federal, ya que 15 comunidades están en riesgo.
“Los vecinos comenzaron a quemar Pueblo Viejo en un paraje conocido como Cerro Metate, hace un mes fue incendiada esa área y en esa ocasión se quemaron más de 100 hectáreas, se había logrado rescatar una parte, pero a las 5: 45 del 27 de marzo informaron que se incidió otra parte del bosque que se ubica en la zona del conflicto por la parte de La Batea, aquí se están incendiando 2 puntos, pero hace como 15 minutos me están informado que incendiaron otro punto más en la misma zona, por lo que hay 4 incendios activos”, recalcó.
Comentó que las comunidades que se encuentran en riesgo son 15, sin embargo, las más cercanas son: Pueblo Viejo, La Batea, El Llano, Independencia, son los más cercanos y las familias están a la espera den alguna llamada de emergencia para desalojar sus casas.
Recalcó que ni los comuneros y muchos menos los habitantes han podido entrar a la zona del conflicto, ya que los incendios fueron provocados y si ellos a sofocar existe el riesgo de ser agredidos por sus vecinos de Yosoñama, por lo que corresponderá al Gobierno atender la problemática, pero no han tenido una respuesta favorable.
Intensifica Coesfo combate a incendio forestal en paraje Cerro Metate
En un comunicado, el gobierno de Oaxaca informó que la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), reporta que cuatro brigadas trabajan desde lunes 27 de marzo en el combate al incendio forestal que se registra en el paraje Cerro Metate localizado en los límites de la comunidad agraria de San Juan Mixtepec con San Juan Ñumi, en la región de la Mixteca.
La directora del organismo, Magdalena María Coello Castillo detalló que de las cuatro brigadas, dos pertenecen a la Coesfo y dos más a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y en breve se sumarán otras dos.
Precisó que, de acuerdo al reporte realizado por el presidente municipal de San Juan Mixtepec Bernardo Ramírez Bautista, la conflagración inició el día 27 de marzo a las 12:30 horas y al momento ha consumido mil hectáreas de vegetación de bosque de pino-encino.
Recordó que al ser una zona de conflicto se dio la apertura del protocolo a seguir para el combate de incendios, solicitando a la Secretaría de Gobierno (Sego) el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, para salvaguardar la integridad del personal combatiente, tanto de las brigadas oficiales como de quienes se han sumado.
Dio a conocer que este martes 28 de marzo se dispuso de un helicóptero para realizar un sobrevuelo de reconocimiento para que los comandantes tengan el panorama más amplio de los frentes del incendio e implementar el plan de combate que les permita detener lo más pronto posible el siniestro.
Sin embargo, las condiciones climatológicas impidieron que la aeronave pudiera realizar sobrevuelos de reconocimiento.
Coello Castillo exhortó a las comunidades a evitar usar fuego de manera irresponsable, dado que, al realizar el monitoreo satelital de puntos de calor, se observó un nuevo incendio independiente al principal reportado, lo cual refleja y da a entender que posiblemente sigan provocando de manera intencional el siniestro.