
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero de 2022.- La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones a la Cartera Institucional de Proyectos con el objetivo de actualizar e implementar sistemas para atender las necesidades de la organización de la Revocación de Mandato del Presidente de la República.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que la organización de una Revocación de Mandato “significa hacer lo que el INE sabe hacer, pero con tiempos inéditos”.
Aunque “solamente se le da a esta institución un plazo de apenas tres meses, y ahora va a ser menor todavía por las distintas resoluciones y decisiones que se han ido modulando para la realización de un ejercicio inédito en el país”.
Por ello, consideró como “natural” que se tengan que tomar decisiones más allá de la planeación original, “como se dice coloquialmente en muchas ocasiones a mata caballo, y esto no es un producto de una mala planeación, es producto del diseño de una nueva figura que sigue como si fuera una elección pero que es distinta en muchos sentidos; para empezar, en los tiempos en los que se tiene que organizar”.
En sesión extraordinaria, el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina mencionó que si bien aún hay incertidumbre sobre la realización de la Revocación de Mandato, porque falta que se pronuncie la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el fondo de la definición de los recursos con que contará el INE, se trabaja para ir cumpliendo con la estrategia del plan y calendario con los recursos con los que cuenta el Instituto.
Más información en Quadratín México