
El legado de Pepe Mujica: un ejemplo de honestidad y congruencia
Teléfono rojo ☎️
· Serán los responsables de asegurar su triunfo
· El Estado Vaticano invita, pero Claudia batea
Gobierno y Morena van más allá de la elección judicial.
Ya tienen seleccionados los magistrados encargados de garantizar su triunfo en las elecciones intermedias del actual sexenio, el 2027.
Sobre los hombros de los programas del Bienestar y con los padrones de beneficiarios en mano, los operadores ya traen los listados.
Los difunden entre esos favorecidos con el presupuesto federal -el cual se arroga el partido oficial- y los exhortan a acudir a votar.
También se reparten entre sindicatos, gremios campesinos, populares y afines a la administración pública para su difusión.
Deben entregarlos, como acordeón de primaria o secundaria, a todos los acarreados del primer domingo de junio para orientar su votación.
Hablamos de magistrados de salas regionales, donde tendrán la encomienda de contener cualquier impugnación para evitar su llegada a la Sala Superior del TEPJF, ahora presidida por Mónica Aralí Soto Fregoso .
CERO IMPUGNACIONES
No abundemos en detalles.
Estos son los nombres de los seleccionados para magistrados desde el poder para asegurar las victorias morenistas en todos los órdenes, federales y locales, en 2027:
Primera Circunscripción :
– Elvia Regina Jiménez Castillo.
-Gabriela Dolores Ruvalcaba García.
-Sergio Arturo Guerrero Olvera .
Segunda Circunscripción:
– María de los Ángeles Guzmán García .
– María Guadalupe Vázquez Orozco .
-Ricardo Arturo Castillo Trejo .
– Roselia Bustillo Marín .
Tercera Circunscripción :
– Camelia Gaspar Martínez .
– Rigoberto Riley Mata Villanueva .
– María Cecilian Guevara y Herrera .
Cuarta Circunscripción :
– Ixtel Mendoza Aragón .
– José Luis Ceballos Daza .
-Nereida Berenice Ávalos Vázquez .
La Quinta Circunscripción está bajo revisión, pero hay una mujer perfilada como presidenta de la Sala Regional: Marcela Fernández Domínguez.
Ah, pero también hay nombres bajo reserva para colocarlos donde mejor convenga y corresponderá a la Secretaría del Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel Reyes , asegurar su victoria para asignarlos.
Por ahora está identificado Fernando Ramírez Barrios .
¿Por qué interesa el triunfo de este tipo de incondicionales?
Porque ellos resolverán las controversias locales, votarán por sentencias claves y, en muchos casos, determinarán el rumbo político de los gobiernos municipales y estatales.
Su primera obligación es contener las impugnaciones para contener su paso hacia la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y así evitar escándalos de fraude o de parcialidad.
¿De verdad esperamos una elección democrática el primer domingo de junio para darnos, como dice el discurso oficial, un Poder Judicial independiente?
Aquí tienes la respuesta.
UN DESAIRE DE ESTADO
1.- No era el Papa Francisco .
Tampoco el Papa León XiV .
Es la invitación de un Estado a una jefa de Estado, Claudia Sheinbaum , más allá de creencias, orígenes y condiciones de cuna.
También era la oportunidad, en ambos casos, de establecer o fortalecer relaciones con otros presidentes, reyes y jefes de gobierno.
Tal vez ya estaría mejor encarrilada la comunicación y relación con Estados Unidos y otras naciones con las cuales México tiene diferencias.
Pero la presidenta no fue y con esa doble asuencia se perdió dos oportunidades para eso y más, ella sabrá por qué.
Y 2.- vienen los peores días de calor y con ellos de demanda de energía eléctrica, advierte el experto Víctor Ramírez .
El pico anual es el 22 de mayo.
Informa: “Hay una nueva central de ciclo combinado en Guanajjuato. .La saolar a esa ahora no aporta y no hay eólico… Los riesgos de apagones serán menos con más eólico”.
Pues sí, pero el gobierno de la 4t no piensa igual.