![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/04/cfe-1-107x70.jpg)
Que mataron a 4 en Veracruz y los tiraron en Oaxaca, dice Fiscalía
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax., 19 de febrero de 2020.- Joel Merino, uno de los muralistas mexicanos más importantes, llevó un festival cultural a Huajuapan, cuyo propósito es pintar 8 murales temáticos en esta región.
El festival cultural comenzó el 12 de febrero y culminará el próximo 22 de este mes.
Entre los participantes están Armando Villavicencio, del estado de Querétaro; Ángel Melchor Morales y Emmanuel Bruno Pineda, de Guerrero; Gloria y Yanet Ochoa, de Veracruz, así como Joel Merino y Alejandra Ramírez García de Oaxaca, cuyo propósito es revivir una de las zonas más olvidadas de Huajuapan.
Joel Merino dijo que en su primer visita a Huajuapan le llamó la atención el centro ceremonial de la cultura Mixteca –el Cerro de la Minas —que está rodeado por la colonia Santa Rosa, Del Maestro , Alta Vista de Juárez y Chapultepec, donde el pandillerismo ha hechos de estos sitios una zona en donde impera la delincuencia.
Indicó que al ver la forma en que las pequeñas pandillas han marcado su territorio en Huajuapan, los muralistas traen el propósito de intervenir esos pequeños espacios de pared llenos de grafitis, para poder llevar el arte a todo un municipio que se encuentra olvidado de esta actividad.
Con el patrocino de artistas europeos, con la venta de algunos cuadros de Joel Merino y la aportación económica de los mismos artistas, llegaron a Huajuapan y ahora están realizando verdaderas obras de arte en un circuito de calles que rodean al centro ceremonial más importante de la Cultura Mixteca.
“Lo primordial para mi es crear una relación entre los artistas locales que existen dentro de Huajuapan con algunos otros muralistas ya consolidados en algunos otros estados de la República Mexicana”, especificó.
El tequio comunitario
El joven artista dijo que el tequio es la unión de muchos esfuerzos, que para las culturas indígenas es muy importante, porque es un trabajo de todos para la comunidad.
“Esta es la verdadera razón de este festival, la integración de todos los sectores y poder generar la convivencia y que las zonas que estuvieron marcadas por la violencia se hagan a un lado”, expresó.