
Incluye Ejército 12 aeronaves para su show del 23 de febrero en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2019.- El subsecretario de Educación Pública (SEP), Gilberto Guevara, afirmó que es necesario que desde el legislativo haya una diálogo racional y sensible para debatir los puntos más importantes de la iniciativa presidencial en materia de educación que propone la derogación de la actual Reforma Educativa.
Durante su participación en la segunda Audiencia Pública Reforma Educativa que realizan las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, el funcionario federal señaló que entre los puntos cruciales de esta reforma que se propone se encuentran la evaluación para el ingreso y permanencia de los docentes, así como el destino del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
“Existen posiciones encontradas de parte de los grupos parlamentarios en éstos, por lo tanto, va ser necesario realizar un esfuerzo muy especial de comprensión, reflexión, diálogo racional y sensible que permita, eventualmente, encontrar fórmulas conciliadoras que desahoguen el conflicto”, sostuvo.
Fuente:
Quadratín México