
Deja 8 heridos ataque en Morelos
OAXACA, Oax. 7 de julio de 2025.- El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó que durante su administración haya recibido aportaciones económicas por parte de empresas tecnológicas extranjeras, señalando que las versiones al respecto carecen de fundamento y son “dolosas”.
Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, Peña Nieto respondió a una publicación de medios mexicanos que retomaron información de un portal israelí, donde se expone una disputa entre dos compañías tecnológicas por recursos invertidos en México para el desarrollo de software de seguridad.
De acuerdo con las notas originales, las empresas involucradas —una con sede en Israel y otra con vínculos en Estados Unidos— alegan haber aportado millones de dólares para desarrollar un sistema que sería utilizado durante el sexenio de Peña Nieto. Una de ellas sostiene que dichos fondos fueron destinados a operaciones en territorio mexicano, pero no se ha comprobado el uso final ni a quién habrían beneficiado.
El expresidente consideró grave que algunos medios hayan insinuado que él pudo haber recibido parte de esos recursos, que estiman en 25 millones de dólares.
“Es una insinuación totalmente falsa, carente de sustento alguno. Nunca di línea ni autoricé contratos a empresas; eso no correspondía a mis funciones como presidente”, señaló.
Peña Nieto explicó que la disputa legal entre las compañías ocurre en tribunales de Israel, primero en un proceso de arbitraje y ahora ante juzgados civiles, donde se discute el monto exacto que cada parte invirtió y el cumplimiento de los acuerdos comerciales.
Asimismo, cuestionó que varios medios mexicanos hayan difundido la nota sin contextualizarla adecuadamente ni publicar su postura con oportunidad. “Se tardaron horas en subir mi aclaración y eso también alimenta la especulación”, agregó.
Afirmó que siempre ha conducido su vida pública con responsabilidad y que no participó en ninguna decisión directa relacionada con la asignación de contratos a prestadores de servicios o desarrolladores tecnológicos.