![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-16.59.59-107x70.jpeg)
Alertan en Tulum por avistamiento de carabelas portuguesas
GUADALAJARA, Jal., 30 de abril de 2020.- En México existen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) de 2018, representan el 30 por ciento de la población total, sin embargo ese mismo año la UNICEF publicó un estudio de la infancia mexicana con datos nada alentadores.
De acuerdo con su informe “Los derechos de la infancia y la adolescencia en México”, uno de cada tres menores de edad entre 6 y 11 años presentan obesidad o sobre peso, 8 de cada 10 alumnos de 6º de Primaria no alcanzan los logros indispensables en lenguaje y comunicación y 6 de cada 10 menores han experimentado algún método de disciplina violenta.
En 2014 en México, 55.2% de los niños y niñas de entre 2 y 5 años de edad, vivían en pobreza y 13.1% en pobreza extrema. Además, 60.5% de ellos presentaba carencias en el acceso a la seguridad social y 25.8% en el acceso a la alimentación de acuerdo con la ONU. La Secretaría de Salud Jalisco informó que las principales enfermedades que padecen los niños son las respiratorias y gastrointestinales, pero fallecen más por accidentes o complicaciones derivadas de la desnutrición.
Sigan leyendo aquí: Quadratín Jalisco