![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Don-Silvestre_1-107x70.jpg)
Las tienditas de la esquina, clave en la comunidad y la economía mexicana
MORELIA, Mich., 25 de abril del 2017. – En México la trata de personas no se limita a las mujeres o el comercio sexual, pueden ser víctimas los niños, migrantes y adultos mayores; en Michoacán se han abierto cuatro carpetas de investigación por este delito.
El proceso de trata de personas consiste en: captar (enganchar), transportar, trasladar y recibir a las personas que van a ser susceptibles de explotación, según consta en información pública de la página oficial de la Procuraduría General de la República.
Detectar que se encuentra en un contexto susceptible de trata no es sencillo, sin embargo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos publicó en 2012 que los principales argumentos de quienes enganchan son:
A) Ofertas de trabajo muy buenas, que no son ciertas o sólo lo son en parte.
B) Oferta de un empleo bien remunerado y/o un mejor nivel de vida.
C) Promesas de hacer realidad los sueños de las víctimas, como convertirlas en modelos o actrices.
D) Hacer creer a las víctimas que las van a ayudar a cruzar la frontera de algún país.
E) Enamorar o proponerle matrimonio a la víctima, la más común entre las mujeres.
F) Secuestrar a la víctima.
G) Comprar a la víctima de alguna otra persona, incluso de algún miembro de su familia.
La nota completa aquí:
Quadratín Michoacán
Niños, migrantes y adultos mayores también han sido víctimas de trata