
Trump cierra ciclo neoliberal globalizador; 4-T, al garete
Como sucede con la percepción del tiempo a medida que la edad avanza los tiempos de lo que llaman el bono de credibilidad inicial para los gobernantes entrantes se agota cada vez más rápido de lo que ellos quisieran para enfrentar una espiral de rechazo, repudio que en el mejor de los casos es de duda y suspicacia que ha casi terminado con el arrobamiento de antaño que se trata de compensar ahora con las casas encuestadoras que miden una suerte de “popularidad” basada en situaciones y hechos subjetivos y no pocas veces fortuitos que la cultura nacional si es que podemos caracterizar algo así le da un contexto especial, lo que no sucede en países incluso vecinos en que algunos sucesos y sobre todo conductas de los que gobiernan les traen consecuencias graves que van desde el ostracismo y el rechazo, hasta la pérdida del encargo ciudadano. Aún con el mismo partido en el poder que de acuerdo a las ultimas experiencias que duran máximo dos periodos, los deslindes, ataques, y hasta denuncias penales se manifiestan cada vez más sin que necesariamente procedan aunque al menos nos dan cuenta de las fisuras, divisiones y luchas intestinas con el plus actual de haberse configurado un neo Maximato en el ámbito federal que pareciera estar constriñendo a la actual administración en hechos cada vez de mayor envergadura que más temprano que tarde repercutirá en la gobernabilidad y en la entronización de las candidaturas que son casi cotidianas para los diversos puestos de elección popular.
Los temas que son de prioridad nacional en la percepción y demandas de la población se están volviendo en contra de los gobernantes que ante la acumulación de casos sumamente sentidos y de delitos de lesa humanidad pareciera que siguen un guion diseñado sabrá por quién en que echarle la culpa a gobernantes pasados, a los que llaman adversarios, a las propias víctimas por “estar relacionados con sus victimarios” sin ofrecer pruebas, a la prensa amarillista en especial a comunicadores bastante conocidos, leídos y escuchados por la opinión pública y a lo que en los últimos tiempos se han acuñado como comentócratas, para así creer que salvan su responsabilidad directa que a medida que pasan los días se vuelven cada vez más en su contra. También aunque no es novedad, el partido en el poder defiende a toda costa y a cualquier precio a sus miembros y situaciones graves en que la sociedad entera se ve agraviada con sucesos y hechos que claramente constituyen materia de delitos utilizando el poder que ahora tienen, mostrándolo en la palestra pública, en la declaraciones instruidas y exigidas a sus propios empleados y hasta a los que eufemísticamente se les llama autónomos de los pocos que han dejado con situaciones públicas bochornosas como si de una escuelita se tratara para que digan y expongan lo que se les demanda desde el más alto cargo público.
Así en los últimos y aciagos días en que vivimos en lo que queda de México, estamos presenciando y padeciendo no pocas madres buscadoras de familiares desaparecidos, una mujer agraviada y una entidad federativa por las múltiples denuncias existentes de saqueo y mal uso de los recursos públicos, un espectáculo atroz, vergonzoso y deplorable que lo mismo hace espetar al payaso en desgracia desde el mismo senado de la república que los zapatos y ropa no eran de asesinados sino que tal vez eran objetos de cambio de personas que fueron reclutados por los cárteles del crime organizado y que allí dejaron para calzarse botas y uniformes propios de esos grupos, que interrumpir una y otra vez al responsable de la seguridad nacional para que responda en publico si hay restos óseos y si son campos de exterminio con gestos autoritarios y de coraje poco contenido.
El ignominioso y vergonzante espectáculo de diputadas en especial de Oaxaca para gritar a todo pulmón a uno de sus partidarios y diputado señalado por violación, malversación de fondos públicos y hasta de asesinatos: El pervertido ¡no estás solo! y resguardarlo de las manifestaciones de otras diputadas de partidos diferentes al ahora casi único en el poder para en otro acto de ilegalidad más darle el micrófono de la cámara ante la omisión cómplice del responsable de ese poder de la federación. Como lo han señalado las y los diputados federales que defienden el que sea desaforado, no están calificando de culpable al diputado que de puro solo tiene el apellido, sino que como cualquier mexicana o mexicano señalado de haber cometido algún delito, sea la instancia juzgadora responsable la que en apego a las leyes vigentes sea la que determine la procedencia o no del señalamiento y no el mayoriteo de un partido que al igual que los que han estado en el poder de la administración pública y en algún caso del político, al defender a algún miembro o simpatizante se están defiendo en su imagen y permanencia como partido: Ayotzinapa y no llegaron todas.
Gerardo Garfias Ruiz