
La relación entre imperfección y contemplación en la obra de Osukā Takai
OAXACA, Oax. 5 de septiembre de 2021.- Oaxaca conmemora este domingo dos años de aniversario luctuoso del maestro Francisco Toledo.
La Oaxaca huérfana por la que ahora nadie levanta la voz. El maestro murió a los 79 años de edad el 5 de septiembre de 2019 y su legado es más reconocido ahora que cuando estuvo entre nosotros.
El genio que caminaba por la calle de Macedonio Alcalá con sus periódicos bajo el brazo fue recordado por el legado que construyó a lo largo de su vida.
En los distintos espacios, como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) que vendió por un peso, o el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo o el Centro de las Artes San Agustín, entre muchos otros.
Un artista completo, pintura, gráfica, litografía, joyería, pero sobre todo, siempre sensible a causas sociales, que en este momento no tienen una guía.
Defensor del maíz nativo y de la conservación artística, con su muerte, México perdió no solo al más grande artista plástico de los últimos tiempos sino a un filántropo y luchador social.
La Fundación Alfredo Harp Helú, la Secretaría de Cultura y otras personalidades recordaron este domingo al maestro Francisco Toledo.