![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-14.32.07-107x70.jpeg)
Confirman caso de sarampión importado en Oaxaca
OAXACA, Oax. 10 agosto de 2022.- Oaxaca obtuvo el lugar número 31 de competitividad de 32 entidades en México.
De acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. sobre el índice de competitividad estatal, Oaxaca tiene los más bajos índices en diversos ámbitos.
La brecha salarial de género, por ejemplo, fue del 24%, es la diferencia porcentual de los ingresos entre hombres y mujeres, que empeoró en los últimos años.
En cuanto a informalidad laboral, el porcentaje de población ocupada que se encuentra en condición de informalidad laboral es de 81%, es decir, solo el 19% sostiene la economía formal, paga impuestos y genera empleos formales.
Oaxaca fue una de las tres entidades que presentaron la desigualdad salarial más alta, es decir, la proporción de los trabajadores que reciben hasta 2 salarios mínimos es mayor a las personas que reciben más de 2 salarios mínimos.
Estos números, nada alentadores, representan el tamaño del reto para la siguiente administración gubernamental en Oaxaca. El ejercicio sirve también para conocer los indicadores con los que cierra la presente administración estatal y en qué condiciones dejará Oaxaca.
El IMCO midió, entre otros factores, el subíndice Precursores, que engloba elementos relacionados con los sectores financiero, de telecomunicaciones y transporte.
Estos factores se les considera como condiciones necesarias para impulsar el crecimiento, la inversión y la generación de empleo al incidir directa y transversalmente en muchos sectores de la economía.
Oaxaca está en los últimos lugares. El rezago es tal que por cada 10 mil adultos, solo 3,576 cuentan con un servicio de banca móvil o están dentro de la inclusión financiera a través de la digitalización.
Mientras en otros estados, hay un 50% de viviendas con internet, en Oaxaca apenas alcanzan el 22%, es decir, mucho menos que la media nacional.
Las posiciones que obtuvo Oaxaca en el estudio que puede ser consultado en la página del IMCO, son los siguientes: