![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-14.11.26-107x70.jpeg)
Benefician a pobladores de Oaxaca de Juárez con servicios de Cayapadu Lii
OAXACA, Oax. 10 de mayo de 2021.- La activista y primer abogada trans en Oaxaca, Melissa Mijangos dijo que la sociedad todavía no está preparada para la maternidad de matrimonios igualitarios.
En entrevista con Quadratín señaló que cualquier ser humano tiene el derecho a tener hijos, pero siendo realistas, es un tema muy complicado porque nos encasillamos en lo que ya conocemos, las ‘heteronormas’ que nos rigen desde hace muchos años, el patriarcado, el machismo y cuando vez algo diferente a lo que estás acostumbrado se te hace malo, indigno, como lo peor.
“Es complicado para muchas personas imaginarse a un hijo o hija con dos papás o dos mamás, ya no digamos con integrantes de la diversidad sexual, sin embargo no es que sea algo malo, yo creo que la clave de todo es tener la capacidad para brindar amor y educación con valores”, indicó.
Otra arista de este tema, manifestó, es el bullyng del que serían objeto los hijos de los matrimonios igualitarios, porque la niñez suele ser cruel y estarían cuestionando y burlándose de sus compañeros que tuvieran dos papás o dos mamás.
Por ello, dijo, debemos ser responsables porque no es solamente adoptar a un hijo y ya, debemos demostrar las capacidades físicas, mentales y económicas para brindarle la mejor calidad de vida posible, conducirlo como una persona de bien.
A pesar de que en Oaxaca ya existen matrimonios igualitarios, aseguró que todavía no hay adopciones pero que no falta mucho para que empiecen a hacerlo.
“Muchas veces algunas personas estigmatizan sin fundamento a los integrantes de la diversidad sexual, los acusan de ser tal o cual cosa sin mayor sustento que sus prejuicios, ya sean morales o religiosos, y por otro lado hay quienes destacan que matrimonios heterosexuales no quieren a sus hijos, los maltratan, golpean, regalan, venden y en el extremo de los casos, los asesinan”.
Melissa puntualizó que aquí de lo que se trata es de un tema de sensibilización para toda la sociedad, si vamos a tener un hijo es porque queremos amarlo, cuidar su crecimiento con valores para que sea feliz, y también si no queremos tenerlo hay que ser muy responsables como personas porque los hijos no deseados muchas veces sufren terriblemente.
“No debemos tener hijos como si fueran mascotas o solo porque así lo consideran los estereotipos que debe ser una familia, que sea porque en realidad lo quieres y no porque los demás lo digan así o que quieras aparentar ante los demás”, comentó.