
Editar la vida
OAXACA, Oax. 13 de agosto de 2025.- Oaxaca ocupó en 2024 el tercer lugar nacional en pobreza multidimensional, con el 51.6% de su población en esta condición, solo por debajo de Chiapas (66%) y Guerrero (58.1%), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La medición considera a la población con ingresos insuficientes para cubrir la canasta alimentaria y no alimentaria, y con al menos una carencia social.
El promedio nacional fue de 29.6%, lo que significa que Oaxaca supera en más de 22 puntos porcentuales la media del país.
Otros estados con altos índices de pobreza son Veracruz (44.5%), Puebla (43.4%), Tlaxcala (40.8%) y Campeche (36.7%). En contraste, Baja California (9.9%), Baja California Sur (10.2%) y Nuevo León (10.6%) reportaron los niveles más bajos.
A nivel nacional, la presidenta del INEGI, Graciela Márquez Colín, informó que en 2024 había 38.5 millones de personas en situación de pobreza: 31.5 millones en pobreza moderada y 7 millones en pobreza extrema.
Aunque Oaxaca ha dejado de ocupar el primer lugar en pobreza multidimensional, la proporción de su población en esta condición sigue siendo de las más altas del país.